El senador Oscar Salomón, presidente de la Cámara Alta, encabezó este lunes la reunión de la mesa directiva, junto a líderes y vice líderes de Bancadas, quienes recibieron a varias autoridades nacionales para analizar la problemática de deforestación y el proyecto de ley “Que amplía y modifica el artículo 4 de la ley Nº 716/96, que sanciona delitos contra el medio ambiente”.
Del encuentro virtual participaron Santiago Moisés Bertoni, ministro de Agricultura y Ganadería (MAG) y Ariel Oviedo, ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). Asimismo, estuvieron los titulares del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), Hernán Rodríguez; del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), Rodrigo González y del Instituto Forestal Nacional (INFONA), Cristina Goralewski.
Cabe recordar que esta reunión se dio luego de que el Pleno aprobara la solicitud del senador Miguel Fulgencio Rodríguez, quien durante la sesión ordinaria pasada pidió convocar a estas autoridades.
Al concluir la reunión, el senador Sixto Pereira expresó que este encuentro se dio por la preocupación masiva de deforestación tanto en comunidades indígenas, emprendimientos económicos, el uso indiscriminado de agrotóxicos, la falta de respeto de la franja de protección de caminos y cuencas hídricas.
Igualmente, dijo que manifestaron su inquietud por el manejo de las reservas en San Rafael, en el Chaco y el río Yhaguy y los humedales que se están secando, por emprendimientos de producción de arroz en forma extensiva.
“Ellos colocan e informan como si fuera que están haciendo bien las cosas y la realidad es otra cosa; entonces ¿por qué le convocamos? porque son las instituciones que deberían coordinar para tratar de defender y mantener en este caso el hábitat de todos, que es la naturaleza; sin embargo, los grandes productores quieren solamente dinero”, lamentó el legislador.
Agregó que sus colegas senadores no estuvieron conformes con las explicaciones brindadas por las autoridades. Finalmente, indicó el legislador que seguirán recopilando todas las irregularidades en el término del modelo de desarrollo, además, de seguir velando y exigiendo permanentemente por el cumplimiento de la ley.