La senadora Lilian Samaniego, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales, analizó este miércoles en su reunión ordinaria, un proyecto relacionado al plan maestro de navegabilidad del río Paraguay.
La senadora Lilian Samaniego, presidenta de la Comisión de RR.EE.
Se trata del proyecto de Ley “Que aprueba el memorándum de entendimiento entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de los Estados Unidos de América para la elaboración de un plan maestro para la navegabilidad del río Paraguay”, suscrito en Asunción el 17 de marzo de 2023.
El documento fue remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje N° 761 del Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 21 de marzo de 2023.
El instrumento tiene por objeto mejorar la navegación a través de la elaboración de un plan maestro que incluye la formulación, evaluación, comparación y selección de alternativas económicamente viables, social y ambientalmente sostenibles, así como técnicamente sólidas para la navegabilidad del río Paraguay, en el tramo de la de jurisdicción nacional, desde su confluencia con los ríos Apa hasta Pilcomayo.
Asimismo, menciona el documento que nuestro país sin litoral marítimo, el desarrollo del Paraguay está fuertemente condicionado por el factor transporte, y en ese sentido, el transporte fluvial es fundamental por su bajo y su mínimo impacto ambiental.
Integrantes de la comisión.
El documento obtuvo dictamen favorable por parte de esta instancia legislativa. Cabe mencionar que, el proyecto figura como punto cinco del orden del día, prevista para la sesión ordinaria de la Cámara Alta del jueves 20 de abril.