La Comisión de Industria, Comercio y Turismo, que preside el senador Patrick Kemper, mantuvo en la fecha su reunión ordinaria, con la finalidad de emitir dictámenes sobre propuestas legislativas.
Senador Patrick Kemper, presidente de la Comisión.
En la ocasión, dictaminaron a favor del proyecto de Ley “Que aprueba el convenio entre la República del Paraguay y el Reino de España para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión o elusión fiscal en materia de impuestos sobre la renta”, suscrito en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, el 25 de marzo 2023. Este documento fue remitido por el Mensaje Nº 799 Ministerio de Relaciones Exteriores.
Dicho convenio pretende evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal, que constituye marcos jurídicos internacionales que tienen por objeto fomentar las relaciones internacionales, facilitar el comercio transfronterizo y la inversión mediante la eliminación de los obstáculos impuestos a estos flujos transfronterizos.
El convenio tiene como objetivo la eliminación de la doble imposición internacional; es decir, si los ingresos del comercio transfronterizo y la inversión se gravó en dos o más países sin ninguna exención, esa doble tributación obviamente desalentaría tal comercio e inversión, por lo que el efecto de estos convenios es muy importante para la atracción de inversiones.
Integrantes de la reunión analizando los puntos del orden del día.
En otro momento, estudiaron y recomendaron rechazar el proyecto de Ley “Que establece el día 14 de setiembre como día del ingeniero comercial”, presentado por el entonces senador Martín Arévalo.
El senador Kemper señaló que, los miembros de la comisión consideraron que, ya se tiene un día del ingeniero y que no es necesario empezar a especificar sobre cada rama.
Presentación de un proyecto
Por otro lado, se realizó la presentación del proyecto de Ley “De créditos de carbono”, presentado por varios senadores.
El titular de la comisión informó que, estuvieron explicando a los legisladores en qué consiste el documento, cuál es el marco jurídico y qué se busca conseguir a través de este proyecto, “para esa actividad que consideramos una gran oportunidad para la República de Paraguay y en especial para el sector privado, sobre todo que el Estado tenga un mecanismo de control sobre los créditos de carbono”, indicó el senador Kemper.
También participaron senadores en línea.
La reunión se realizó desde la sala de la comisión con asistencia de los legisladores Luis Pettengill, Líder Amarilla, Ramón Retamozo, Zenaida Delgado y Gustavo Leite.