Este jueves, se dio continuidad a la mesa de trabajo convocada por la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia y Juventud, que preside la senadora Lizarella Valiente, conjuntamente con la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, presidida por el legislador Derlis Maidana, con la finalidad de estudiar artículos del proyecto que modifica el hecho punible de abuso sexual en niños.
Senadores analizando con los invitados sobre artículos del proyecto.
La propuesta de Ley tratada es el “Que modifica el artículo de la Ley N° 6002 ‘Que modifica el artículo 135 de la Ley N° 1160/97 Código Penal, modificado por el artículo 1° de la Ley N°3440/08 ‘Que modifica varias disposiciones de la Ley N°1160/97 Código Penal y que amplía la pena sobre el hecho punible de abuso sexual en niños e incorpora otras modalidades de conducta”. Este proyecto fue aprobado en general en la sesión ordinaria del 29 de mayo, y su estudio en particular se postergó.
Al término de la reunión, la senadora Lizarella Valiente, informó que están avanzando en el estudio de los artículos del proyecto. “Nos estamos tomando el tiempo prudencial para sacar un buen resultado”, manifestó.
Destacó, además, que el proyecto ya fue aprobado en general para elevar las penas para los abusadores. “Lo que se está trabajando minuciosamente es las conductas que serán bien tipificadas en el artículo 135 del Código Penal, para que no existan lagunas legales y se presten a interpretaciones”, acotó la legisladora.
Anunció que la reunión continuará el próximo martes 11 de mayo, a las 13:00 horas, con la participación de todas las instituciones comprometidas en el tema.
Con relación al estudio es particular que le dan al proyecto, la senadora adelantó que, están incluyendo lo referente a los abusos que se inician en las plataformas digitales, que es nuevo dentro del Código Penal. “Es así que, nos vemos obligados a plantear otros tipos de leyes en cuanto a la detección de datos en el ámbito tecnológico. Nuestras leyes se deben actualizar de acuerdo a las nuevas tecnologías”, hizo hincapié la senadora.
Vista general de la sala de reuniones de la Comisión de Legislación del Senado.
Finalmente, dijo que se estima que dentro de un mes concluirán el estudio de las modificaciones del proyecto de Ley. “Estamos hablando de códigos muy importantes a la hora de determinar las penas de las conductas de estos hechos punibles; las penas máximas para este tipo de hechos serán de 30 años”, recalcó.
A su turno, la senadora Yolanda Paredes, quien también es proyectista del documento, dijo que están tratando de llegar a un consenso sobre los vocabularios a ser utilizados. “Estamos hablando de modificar varios artículos que de cierta manera tenemos que buscar un consenso”, acotó.
Igualmente, resaltó que en el proyecto incluyen una innovación que la denuncia y la acción "sean imprescriptibles". Además, se plantea que el abusador compense económicamente a la víctima, entre otros aspectos que prevé el proyecto.
De manera virtual participó el senador Natalicio Chase.
A la reunión participaron también los senadores Rubén Velázquez y Natalicio Chase (virtual); representantes del Ministerio de la Niñez y Adolescencia; Ministerio Público; la Policía Nacional; el Viceministerio de Política Criminal y la Defensoría Pública.