La Comisión Reforma Agraria y Bienestar Rural, que preside la senadora Yolanda Paredes, analizó el proyecto en referencia a la expropiación o desafectación de inmuebles. La reunión se realizó en forma mixta (presencial-virtual).
Senadora Yolanda Paredes, presidente de la Comisión.
La senadora Yolanda Paredes comentó que trataron el proyecto de Ley “Que establece requisitos para la presentación de proyectos de Ley de expropiación o desafectación de inmuebles rurales”. El mismo, fue aprobado con modificaciones.
Al respecto, la senadora dijo que nunca ha existido en Paraguay una ley que regule y disponga los requisitos para que, antes de cualquier pedido de expropiación o desafectación de algún inmueble rural, se notifique al propietario, a fin de que pueda hacer la defensa correspondiente, tal como garantiza la Constitución Nacional.
PRESENTACIONES PRIVADAS PARA SER REMITIDAS AL ARCHIVO
Los siguientes proyectos fueron remitidos al archivo:
-Nota presentada por la Comisión “Ybyra Pyta”, Distrito de Ybyrarobana, Departamento de Canindeyú, de fecha 15 de setiembre de 2020, por la cual solicita la mediación del Senado ante una problemática de inmueble.
-Nota presentada por la Mesa Coordinadora de San Pedro Norte y Sur, Sin Tierras, de fecha 14 de febrero de 2022, por la cual solicita la mediación del Senado ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra.
-Nota presentada por representantes de la Unidad de Acción Popular y Organizaciones Campesinas, Indígenas y Urbanas, de fechas 15 y 16 de marzo de 2022, por la que remiten su postura con relación a la crisis política, económica, social y ambiental.
-Nota presentada por los señores Víctor Javier Ramírez Brizuela y Teodoro Brítez, de fecha 29 de marzo de 2022, por la cual solicita la mediación del Senado ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra y la Dirección de los Registros Públicos.
- Nota presentada por el señor Ángel Ibarrola Méndez, de fecha 6 de mayo de 2022, por la cual solicita la mediación del Senado ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra.
-Nota presentada por la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas, de fecha 7 de junio de 2021, por la cual solicita la mediación del Senado para obtener copia de la Finca N° 31.120 del Distrito de Luque.
-Nota presentada por el señor Walter Vázquez, representante de la Comisión Vecinal “Nueva Esperanza”, de la Ciudad de Ypané, Departamento Central, de fecha 20 de junio de 2022, por la cual solicita la mediación suscitada con la Finca N° 1.328.
-Nota presentada por el señor Raúl Lagraña Cuello, representante de la Comisión Vecinal de la Lucha por la Tierra de Puerto Casado, de fecha 22 de julio de 2021, por la cual solicita la mediación del Senado ante la problemática de tierra, de narcotráfico.
-Nota presentada por el señor Julián Gayoso Melgarejo, representante de la Comisión Vecinal Sin Tierra 24 de Agosto del Distrito de Areguá, Departamento Central, de fecha 3 de agosto de 2022, por la cual solicita la mediación del Senado ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, Dirección General de los Registros Públicos y Servicio Nacional de Catastro.
-Nota presentada por la señora Albina Aquino de Lezcano, representante de la Comisión Vecinal San Pablo del Barrio Km 11 Acaray de Ciudad del Este, de fecha 5 de agosto de 2022, por la cual solicita la mediación del Senado ante la Dirección General de los Registros Públicos.
- Nota presentada por representantes de la Comisión Vecinal Sin Tierras Naranjaty de Marina Kué, Distrito de Canindeyú, de fecha 29 de agosto de 2022, por la cual solicitan la mediación del Senado ante la problemática de tierra, de narcotráfico y violación de los derechos humanos de la zona.
-Nota presentada por los señores Anunciación Rojas y Felipe Velázquez, representantes de la Asociación Pytyvo Rekavo, del Distrito de Areguá, de fecha 10 de octubre de 2022, por la cual solicitan la mediación del Senado ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra.
-Nota presentada por los representantes de la Organización Nacional Campesina y las Comisiones Vecinales “Tierra del Aguaray” y “Asentamiento Nueva Mestre”, de fecha 25 de octubre de 2022, por la que solicitan la mediación del Senado ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra.
-Nota presentada por el señor Joel González Cantero, representante de la Comisión Vecinal “Todos por Barrio San Juan”, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, de fecha 1 de diciembre de 2022, por la cual solicita la mediación del Senado ante la Dirección General de los Registros Públicos y Servicio Nacional de Catastro.