Intranet | Webmail

Comisión Nacional analizó proyectos y propuestas de conservación ambiental y desarrollo sostenible

La mesa directiva de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), presidida por la senadora Noelia Cabrera, se reunió este miércoles, ocasión en la que se presentaron varios proyectos y temas de la agenda ambiental.

WhatsApp Image 2024 07 24 at 08.49.52

Legisladores mimebros de la Conaderna, encabezados por su presidenta, la senadora Noelia Cabrera.

El encuentro se realizó en la sala de reuniones de la comisión y contó con el acompañamiento de los miembros, senador Juan Carlos Galaverna (h), y los diputados Carlos Pereira y Eulalio Gomes. Igualmente, participaron directores, funcionarios y asesores legislativos.

Conforme indicó la senadora Cabrera, el primer tema abordado consistió en la presentación de la reestructuración administrativa interna de la comisión, la cual busca dinamizar y ampliar el trabajo desarrollado, con nuevas propuestas en favor de la conservación ambiental a nivel nacional.

Agregó que otro de los puntos importantes analizados fue el proyecto de Ley “Que aprueba una línea de financiamiento en derechos especiales de giro bajo el Programa ‘Servicio de resiliencia y sostenibilidad’ del Fondo Monetario Internacional”, el cual fue girado a la Comisión para su análisis correspondiente.

WhatsApp Image 2024 07 24 at 08.52.22

Senadora Noelia Cabrera, titular de la Comisión.

“Es una ley donde el Ejecutivo pide el acompañamiento de una línea de financiamiento de derechos especiales de giro. Se trata de un programa que ofrece financiamiento asequible a largo plazo, a países que lleven a cabo reformas para preservar la estabilidad macroeconómica y al mismo tiempo sentar las bases para un crecimiento sostenido y de calidad”, indicó.

La senadora destacó que el Paraguay es el primer país de América del Sur que resultó seleccionado para implementar este proyecto, “ya que reúne los requisitos y el interés internacional sobre este préstamo, que tratará exclusivamente sobre obras sostenibles de la construcción, así como un enfoque especial hacia la conservación y preservación de los recursos naturales, pero puesto en marcha sobre actividades humanas de producción”.

La legisladora refirió que compartió con los integrantes de mesa directiva las implicancias y alcance de la propuesta, la cual, aseguró, impactará positivamente en el país.

WhatsApp Image 2024 07 24 at 08.53.58

Vista general de los participantes en la reunión.

“Paraguay es uno de los países que menos daño genera a la naturaleza, pero justamente por eso es uno de los más vulnerables”, expresó, agregando que se deben prever situaciones que puedan afectar esa situación.

Finalmente, la congresista dijo que este hecho hace que uno 'abrace la causa paraguaya' y destacó que la Conaderna es una de las comisiones nacionales que permite generar nuevas leyes de protección ambiental.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw