Intranet | Webmail

Recomiendan aprobar proyectos de cooperación bilateral

La Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales, presidida por el senador Antonio Barrios, se reunió para analizar proyectos sobre cooperación bilateral con los gobiernos de la República de China (Taiwán) y Corea.

b2ae86d8-6d36-48de-aac7-970212ef4255.jpg

Reunión presidida por el senador Antonio Barrios. 

Entre los temas tratados destaca el estudio y aprobación del Mensaje N.º 137 del Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 23 de agosto de 2024, remite el proyecto de ley “Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Bilateral entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República de China (Taiwán)”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 12 de agosto de 2024.

El senador Barrios resaltó que se trata de un convenio en el que el gobierno de Taiwán otorga una ayuda financiera no reembolsable de 150 millones de dólares, que serán destinados al Ministerio de Salud, a la Policía Nacional y al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), para la construcción de viviendas.

El objetivo de este acuerdo es fortalecer las relaciones de cooperación entre ambos países para el desarrollo sostenible, bajo los principios de respeto a los valores democráticos y a los derechos humanos. La cooperación financiera, que asciende a USD 150.000.000 será ejecutada a través de la Embajada de la República de China (Taiwán) en Paraguay durante el período 2023-2028.

En este sentido, de conformidad con lo acordado, las partes concretarán proyectos en las áreas de seguridad y defensa; salud pública, viviendas sociales y educación; ciencia y tecnología durante el presente quinquenio. Ambas partes también acordaron que estas áreas no excluyen la posibilidad de desarrollar proyectos en otras áreas a través de la vía diplomática. Además, se acuerda la utilización del remanente del fondo del Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Bilateral del período 2018-2023 para financiar otros proyectos consensuados entre ambas partes.

e3e759e1-02a5-46dc-91ee-02eefb5c1417.jpg

Varios legisladores participaron de la reunión en línea. 

Asimismo, se consideró y aprobó el Mensaje N.º 31 del Ministerio de Industria y Comercio, de fecha 3 de noviembre de 2023, por el cual se remite el proyecto de ley “Que aprueba el Memorando de Entendimiento para la Cooperación del Gobierno de la República de Corea al Gobierno de la República del Paraguay, destinado al establecimiento del Centro Paraguayo de Recomendaciones y Soluciones Tecnológicas desde Corea (TASK) para el avance de autopartes y el plan piloto de movilidad eléctrica”, suscrito el 26 de octubre de 2020.

ARCHIVO

Finalmente, se mencionó el proyecto de Ley “Del ejercicio de la soberanía hidroeléctrica y el buen uso de la renta eléctrica para el desarrollo sustentable”, presentado por la senadora Esperanza Martínez y los entonces senadores Sixto Pereira, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Carlos Filizzola.

En relación a este tema, el senador indicó que el proyecto, presentado en 2019 y relacionado con las hidroeléctricas, fue remitido al archivo por considerarse improcedente, dado que contraviene acuerdos internacionales vigentes con Brasil y Argentina.

La reunión se realizó desde la sala de sesiones del Senado, con la asistencia presencial y virtual de sus integrantes.

fad11f75-f04b-4c1f-86e1-093d95aea901.jpg

Senador Eduardo Nakayama. 

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw