Intranet | Webmail

La Comisión de Cultura aprueba la creación del Instituto Superior en Ciencias Jurídicas

Este lunes, la comisión de Cultura y Educación presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, se reunió de manera mixta con el acompañamiento de los senadores José Oviedo y senadora Esperanza Martínez quienes participaron de manera presencial, mientras que los legisladores Erico Galeano y Carlos Núñez lo hicieron de manera virtual. 

WhatsApp Image 2024 09 23 at 8.47.03 AM 1

Senadora Hermelinda Alvarenga, titular de la Comisión.

El primer tema tratado fue el proyecto de Ley “Que crea el Instituto Superior de Educación Superior del Ministerio Público”, presentado por los senadores Derlis Osorio y Juan Afara. Tras una revisión y modificaciones, se aprobó con el nombre de "Instituto Superior en Ciencias Jurídicas", ya que se estableció que su enfoque debe estar en el ámbito de las ciencias jurídicas. La comisión ya cuenta con la aprobación del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES). 

Otro proyecto analizado fue el de "Que establece el Día de la Soberanía Nacional", presentado por el diputado Rubén Rubín y aprobado previamente por la Cámara de Diputados el 12 de junio de 2024. Sin embargo, la comisión de Cultura y Educación rechazó por unanimidad esta propuesta, respaldando el dictamen de la Academia Paraguaya de la Historia que se opone a la iniciativa.

WhatsApp Image 2024 09 23 at 8.47.08 AM 1

Vista de la reunión celebrada este lunes en forma mixta. 

El siguiente punto fue el Proyecto de Ley “Que establece el 30 de enero como el Día de la Sociología Paraguaya”, presentado por varios diputados y aprobado por la Cámara de Diputados el 26 de junio de 2024. Este proyecto fue aprobado por unanimidad en la reunión de la comisión.

Por último, se discutió una adenda relacionada con la "Protección, salvaguarda y preservación de los servicios históricos, culturales y científicos de los museos de la República del Paraguay". Al respecto, la senadora Hermelinda Alvarenga anunció que el contenido de este punto fue rechazado, ya que existe una ley vigente que regula estos aspectos.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw