El senador Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, encabezó hoy una reunión conjunta con las Comisiones de Economía, Cooperativismo, Desarrollo e Integración Económica, presidida por el senador Carlos Núñez; la de Adultos Mayores y Seguimiento del Sistema de Jubilaciones y Pensiones, liderada por el senador Líder Amarilla; y la de Derechos Humanos, presidida por el legislador Mario Varela.
Imagen de la reunión conjunta con varias comisiones.
El encuentro tuvo como objetivo analizar el proyecto de Ley “Que regula la prestación de servicios de seguridad privada”, presentado por los senadores Esperanza Martínez, Basilio Núñez, Yolanda Paredes, Rafael Filizzola, Ever Villalba, José Oviedo, Ignacio Iramain, Sergio Rojas y Líder Amarilla. Este proyecto cuenta con tratamiento de Código con vencimiento el 04 de diciembre de este año.
Concluida la reunión, el senador Derlis Maidana informó que, tras un análisis exhaustivo, se aprobó por unanimidad el proyecto con algunas modificaciones. “Este nuevo marco jurídico refuerza disposiciones del Código Laboral, como las ocho horas laborales, el descanso y el pago de horas extras”, explicó.
Además, establece que los empleadores deben encargarse de la provisión de uniformes para los guardias de seguridad, y se incluyen figuras como los serenos y guardaespaldas. También se definen responsabilidades y sanciones por el incumplimiento de las normativas.
Varios proyectos de interés fueron analizados por los legisladores.
En relación al proyecto de Ley “Que crea los juzgados de primera instancia, tribunal penal de sentencia y defensorías públicas de la ciudad de Santa Rosa de Lima de la circunscripción judicial del departamento de Misiones”, presentado por los diputados nacionales Carlos María Arrechea Ortíz y Arnaldo Agustín Valdez Noguera.
Al respecto, el senador Derlis Maidana destacó que se recomendó su aprobación por unanimidad, ya que esta medida busca acercar los servicios de justicia a la ciudadanía, fortaleciendo el acceso a la justicia en la región.
POSTERGADO
Por otro lado, se decidió postergar el estudio del proyecto de Ley “que establece la inscripción en el Registro Cívico Permanente de ciudadanos paraguayos y paraguayas residentes en el Paraguay y en el extranjero para el pleno ejercicio del derecho al voto”, presentado por el diputado nacional José Rodríguez.
El senador Maidana explicó que se optó por postergar su tratamiento para convocar a los ministros de la Justicia Electoral en la próxima sesión de la comisión, con el fin de aclarar ciertos aspectos interpretativos que deberán ser discutidos.
La reunión se realizó de manera presencial y virtual.