Funcionarios de la Comisión de Salud Pública y Seguridad Social, presidida por la senadora Noelia Cabrera, lideraron la segunda mesa técnica con representantes del gremio químico-farmacéutico para continuar el análisis del proyecto de Ley “Del ejercicio profesional del farmacéutico en el Paraguay”. La actividad se llevó a cabo en el salón Acosta Ñu del Senado.
Mesa de Trabajo de la Comisión de Salud Pública y Seguridad Social.
Durante la reunión, se abordaron temas como el objeto del proyecto, la autoridad de aplicación, la competencia del profesional farmacéutico, así como sus derechos y obligaciones. Según explicó Miguel Martínez, director de la Comisión, también se discutió la problemática del ejercicio ilegal de la profesión, que afecta principalmente a los farmacéuticos debidamente formados.
“Esta mesa de trabajo fue muy productiva. Estuvo representada por diversas asociaciones y círculos relacionados con el ejercicio del químico-farmacéutico. Los participantes realizaron valiosos aportes, los cuales enriquecieron los artículos discutidos y contribuirán a su futura aprobación”, destacó el director Martínez.
Mesa de trabajo donde debatieron proyecto de ley sobre el ejercicio del farmacéutico.
Por su parte, la vicedecana de la Facultad de Química, Olga Maciel, expresó su satisfacción por la activa participación de los referentes en la mesa de trabajo, que permitió un debate abierto y la consecución de amplios acuerdos con los distintos gremios. “Este proyecto de ley es una excelente forma de apoyar a la profesión, otorgando el respaldo legal necesario para su protección”, concluyó.