La Comisión Asesora de Derechos Humanos, presidida por el senador Mario Varela, organizó un conversatorio en conmemoración del 76° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La actividad tuvo lugar en la sala de sesiones de la Cámara Alta y se centró en temas relacionados con la protección integral de los derechos humanos.
Conmemoración por el 76° Aniversario de Declaración de los Derechos Humanos.
Entre los puntos destacados, se analizó el impacto de la violencia contra la mujer en el marco de la Ley N.º 5776/16, que establece medidas de protección integral a las mujeres frente a todas las formas de violencia. También se abordaron los desafíos y perspectivas para fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos en Paraguay y en la región.
Un tema relevante discutido fue el "control de convencionalidad", explicado en el contexto de la ratificación, por parte de Paraguay, de la Convención Americana de Derechos Humanos mediante la Ley Nº 1/89. Este instrumento obliga al país, junto con otros 24 estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), a garantizar los derechos y libertades reconocidos en el Pacto de San José de Costa Rica, asegurando su pleno ejercicio sin discriminación alguna.
Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, senador Mario Varela.
En su intervención, el senador Mario Varela destacó la relevancia de recordar y debatir sobre los principios históricos de los derechos humanos integrados en las constituciones de muchos países, incluido el Paraguay. Resaltó que el preámbulo de la Constitución paraguaya consagra los derechos fundamentales, reafirmando la necesidad de protegerlos.
Además, valoró la participación de panelistas y recordó los ocho fallos y condenas que Paraguay ha recibido, enfatizando la importancia de la Ley 5776/16 como herramienta de amparo para las mujeres.
Por su parte, uno de los disertantes invitados, el juez electo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Diego Rodríguez Alcalá, señaló que la corrupción es contraria a los principios y valores recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, subrayando que, “aún queda mucho trabajo por hacer a nivel local y regional”.
A su turno, la viceministra de la Mujer, Silvia Blasco, presentó los servicios especializados que el ministerio ofrece para la atención de mujeres víctimas de violencia, destacando la implementación de protocolos de prevención y apoyo integral.
Acto de conmemoración por el 76° Aniversario de Declaración de los Derechos Humanos.
La actividad contó con la participación de la senadora Lizarella Valiente y el senador Rafael Filizzola, además de destacados disertantes como la Dra. Elodia Almirón, miembro del Tribunal de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral. Los panelistas abordaron temas de interés y recordaron la importancia de avanzar en la defensa y promoción de los derechos humanos.