Intranet | Webmail

Podcast, “Hablemos de Niñez”, expone gran aumento de familias acogedoras

La Comisión Permanente de Familia, Niñez, Adolescencia y Juventud, presidida por la senadora Lizarella Valiente, llevó a cabo el quinto episodio del podcast “"Hablemos de Niñez”, que en esta edición contó con la participación de representantes de la Dirección General de Cuidados Alternativos (DICUIDA) del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA) y de familias acogedoras.

WhatsApp Image 2025 04 25 at 09.45.30

Podcast "Hablemos de Niñez", en su edición del tema familias acogedoras.

La senadora Lizarella Valiente, resaltó la emotividad que caracterizó al episodio de este viernes, por la invaluable participación de las familias acogedoras, llamadas “Ángeles de la guarda” además de la visita de los DICUIDA del MINNA. Los “Ángeles de la guarda” relataron sus experiencias al momento de acoger a un niño en situación de vulnerabilidad, brindando los cuidados y cariños específicos brindados en situaciones específicas que el infante requiera.

A su vez, la senadora Lizarella Valiente ponderó la eficacia del programa, del cual se obtiene amplios resultados, pues según comentó, en sus inicios lo hicieron con menos de 50 familias, y para la fecha ya cuentan con 300 familias registradas dispuestas a brindar amor y protección a niños en estado vulnerables, destacando el compromiso y la concientización de la ciudadanía.

WhatsApp Image 2025 04 25 at 09.58.52

La senadora LizarellaValiente, presidenta de la Comisión Permanente de Familia, Niñez, Adolescencia y Juventud.

Además, se puntualizó la importancia de que los ciudadanos se inscriban para convertirse en familias acogedoras, con el fin de proporcionar a estos niños un entorno seguro y afectuoso en un momento complicado.

Se mencionaron algunos de los requisitos para ser familia acogedora, entre ellos: tener entre 25 y 65 años de edad, así como también la familia debe participar del proceso de evaluación (completar formularios, entrevistas presenciales y virtuales, test psicológicos); presentar documentaciones personales; tener apertura para trabajar con el equipo técnico y familia de origen del niño, niña o adolescente (contactos telefónicos, visitas).

 “Es un acto de amor poder proteger, cuidar a un niño por un periodo de tiempo", destacó la senadora quien acotó la posibilidad de que, en muchos casos, este cuidado temporal pueda derivar en una adopción, lo cual permitiría que los niños crezcan en un ambiente familiar estable.

El podcast "Hablemos de Niñez" es emitido por las pantallas de Senado Tv.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw