Intranet | Webmail

Comisión de Investigación plantea medidas para asistir a víctimas en todo el país

La Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para la investigación de los hechos relacionados con la trama delictiva denominada “Mafia de los pagarés”, presidida por el senador Rafael Filizzola, decidió emprender acciones vinculadas a esta problemática que afecta a numerosos ciudadanos en diversos departamentos del país.

WhatsApp Image 2025-05-12 at 12.39.47.jpeg

 

Varios senadores presentes en la convocatoria.

Durante la reunión que mantuvieron este lunes los integrantes de la citada Comisión, coincidieron en que una de las principales dificultades es la concentración de causas judiciales en Asunción, mientras que muchas de las víctimas residen en el interior. Ante esta situación, el senador Rafael Filizzola propuso descentralizar el trabajo: “Además del equipo que está operando en la capital, vamos a conformar equipos en cada departamento donde existan denuncias”, indicó.

Otro aspecto señalado fue el alto costo económico y el tiempo que representa para las víctimas trasladarse desde zonas alejadas, como por jemplo, el departamento de Alto Paraguay, hasta la capital, lo que agrava aún más su situación.

Con el objetivo de ofrecer una atención más eficiente y cercana, la Comisión planteó tres ejes de acción principales: en primer lugar, se propuso realizar una capacitación local para formar personas en cada departamento para replicar el trabajo actualmente centralizado en Asunción; en segundo lugar, se plantea la articulación con universidades públicas para promover la participación de consultorios jurídicos de las facultades de Derecho para brindar apoyo legal gratuito; y por último, la coordinación institucional para fortalecer el trabajo conjunto con el Ministerio de la Defensa Pública.

El senador Filizzola subrayó que cada caso debe tratarse de forma individual, ya que emitir decisiones generalizadas podría resultar inconstitucional y exceder las competencias del Congreso. “Las denuncias que recibimos son derivadas al Ministerio de la Defensa Pública, porque cada situación tiene particularidades propias”, precisó.

WhatsApp Image 2025-05-12 at 12.39.48.jpeg

Presidente de la comisión, senador Rafael Filizzola.

En relación a los descuentos compulsivos, explicó que el Código Procesal Civil contempla que, cuando no sea posible alcanzar una sentencia válida, debe declararse la nulidad del proceso. Al respecto, mencionó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ya ha emitido una acordada sobre este punto.

Finalmente, el legislador informó que se propondrá como fecha tentativa para la reunión conjunta con los ministros de la Corte Suprema el próximo lunes 19 de mayo. Además, se definió una lista de instituciones con las cuales la Comisión mantendrá encuentros de trabajo en los próximos días.

WhatsApp Image 2025-05-12 at 12.39.50.jpeg

Reunión ordinaria de la comisión.

Participaron de la reunión los senadores Mario Varela, Juan Afara, José Oviedo, Edgar López, Ever Villalba, Ignacio Iramain, así como las senadoras Blanca Ovelar y Esperanza Martínez.


Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw