La Comisión de Cultura y Educación, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, se reunió en la fecha para evaluar dos proyectos de Ley que abordan temas relacionados con el arte y la salud en Paraguay.
Senadora Hermelinga Alvarenga y su colega, senadora Lizarella Valiente.
En primer lugar, se examinó el proyecto de Ley “Que autoriza a la Municipalidad de San Ignacio Guazú a rendir homenaje póstumo al artista Koki Ruiz erigiendo un monumento en su honor en la localidad de Tañarandy”.
Durante la exposición de motivos, se compartió parte de la biografía del artista, quien desde temprana edad demostró una sensibilidad que lo llevó a destacarse como arquitecto, artesano y, sobre todo, artista plástico, profundamente vinculado a las raíces culturales y espirituales del Paraguay.
Se destacó especialmente su obra más emblemática, la Barraca de Tañarandy, iniciada en 1992 en su tierra natal. Este espacio se ha consolidado como un espectáculo visual cargado de sincretismo, fe, espiritualidad, arte y tradición popular.
También se puso de relieve la proyección internacional de Koki Ruiz, quien representó al Paraguay en diversos países, sin perder nunca su conexión con San Ignacio, el pueblo que lo vio nacer y que inspiró gran parte de su obra. Se subrayó que, erigir un monumento en su honor no solo constituye un acto de justicia, sino también una forma de gratitud y compromiso, "que su legado perdure, que su obra siga iluminando a las nuevas generaciones, y que el Paraguay no olvide a uno de sus hijos más ilustres", señalaron.
Este proyecto fue presentado por varios senadores y aprobado con modificaciones, por unanimidad de los miembros de la Comisión.
DÍA NACIONAL DE LA MICROBIOTA
El segundo punto del orden del día fue el análisis del proyecto de Ley “Que declara el 2 de mayo como el Día Nacional de la Microbiota”, presentado por la diputada Johana Ortega.
Según la exposición de motivos, se trata de una propuesta impulsada por la Sociedad Paraguaya de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (SPMP y P), con el objetivo de establecer oficialmente esa fecha en conmemoración a la publicación del primer estudio nacional sobre la caracterización de la microbiota de la población paraguaya.
Durante el debate, la senadora Esperanza Martínez señaló que la microbiota es un conjunto de microorganismos fundamentales para la salud humana, ya que influye directamente en funciones esenciales como el sistema inmunológico, la digestión y la prevención de enfermedades crónicas. Agregó que, en los últimos diez años, la investigación científica en este campo ha tenido un crecimiento significativo a nivel mundial.
La senadora Hermelinda Alvarenga propuso posponer el tratamiento del proyecto hasta contar con el dictamen de la Comisión de Salud, integrada por profesionales médicos con competencia técnica en la materia.
Legisladora Alvarenga dirigiendo la reunión de la fecha.
Participaron de la reunión, de manera presencial, la senadora Lizarella Valiente y, de forma virtual, los legisladores Erico Galeano, Carlos Núñez, Esperanza Martínez y José Oviedo.