El presidente del Congreso Nacional y de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez, presentó su informe de rendición de cuentas sobre su gestión correspondiente al primer año de su administración, en el marco del inicio de su nuevo período al frente del Poder Legislativo, que se extenderá hasta el año 2027.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Núñez, durante la presentación de su informe.
Al inicio de su presentación, el presidente del Congreso Nacional, Basilio Gustavo Núñez destacó ejes fundamentales que orientaron su administración y que delinean los avances alcanzados dentro del periodo julio 2024 a junio 2025. Este periodo legislativo se caracterizó por una alta productividad parlamentaria, con énfasis en la aprobación de marcos normativos destinados a ampliar derechos ciudadanos, mejorar la calidad de vida de sectores vulnerables, y reforzar el funcionamiento transparente y eficiente de la administración pública.
Asimismo, se dio tratamiento preferencial a iniciativas sociales, económicas y de control institucional, a través del trabajo coordinado entre bancadas y con las comisiones asesoras permanentes, promoviendo un debate plural y técnico.
En cuanto a las normativas más significativas sancionadas durante el periodo, se resaltó la ley N° 7322, el cual establece la pensión universal para personas adultas mayores; la Ley N° 7340, de cuidados paliativos, la Ley N° 7341, que incluye el tratamiento integral a personas con endometriosis y adenomiosis; la Ley N° 7349 que establece la pensión para niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad víctimas colaterales de feminicidio u homicidio; y la Ley N° 7363 , el cual establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro.
Otras leyes sancionadas contemplan la Ley N° 7383 que establece permisos especiales para trabajadoras en estado de gestación; la Ley N° 7389 , del régimen nacional de integridad, transparencia y prevención de la corrupción; así también, la Ley N° 7445 de la nueva legislación de la función pública y del servicio civil; la Ley N° 7452 de la modernización del régimen de promoción de la inversión en infraestructura pública; la Ley N° 7503 la cual establece el sistema nacional de pagos, entre otras normativas relacionadas al fortalecimiento de servicios como: Del Hospital San Estanislao; la reforma del Tren de Cercanías y a la regulación de armas de fuego.
Vista general de la sala de sesiones del Senado.
DIÁLOGO INSTITUCIONAL Y GOBERNABILIDAD
En este aspecto, el titular del Poder Legislativo, Basilio Núñez, destacó que la administración promovió un encuentro clave entre el presidente de la República y líderes de bancadas opositoras, fortaleciendo la gobernabilidad democrática y el diálogo interinstitucional. Asimismo, se mantuvieron reuniones periódicas de la Mesa Directiva con representantes de todas las bancadas, garantizando un tratamiento legislativo plural.
En el marco del fortalecimiento de vínculos internacionales, se recibieron a importantes autoridades extranjeras, lo que consolidó vínculos diplomáticos y parlamentarios con países vecinos.
TRANSPARENCIA Y ACCESO CIUDADANO
Con el objetivo de facilitar el acceso de la ciudadanía a los procesos legislativos, el senador Basilio Núñez puntualizó que para ello, se dispuso la transmisión pública de las reuniones de la Mesa Directiva y se fortaleció el canal Senado TV, ampliando la cobertura institucional y transmisiones en vivo, y que a la par, por primera vez, la biblioteca del Congreso fue formalmente nombrada como “Augusto Roa Bastos”, con una renovada atención al público.
Legisladores que participaron del evento.
REESTRUCTURACIÓN ORGANIZACIONAL Y CAPITAL HUMANO
Con base en la Ley N° 7278, se implementó una reestructuración institucional, orientada a mejorar la eficiencia y reducir la burocracia institucional. “Se reorganizaron las dependencias administrativas mediante la Resolución N° 2326/2025, pasando de 251 a 129 direcciones y simplificando las categorías salariales de 395 a 46”, destacó el presidente del Senado.
MODERNIZACIÓN E INFRAESTRUCTURA ADMINISTRATIVA
Seguidamente, el presidente Basilio Núñez, señaló que se impulsaron proyectos importantes de obras de modernización de la sede legislativa, con el respaldo financiero y técnico de la República de China (Taiwán) y la recepción de equipamientos mediante la donación de la Entidad Binacional ITAIPÚ.
Entre las acciones más destacadas figuran la reforma de espacios clave como la sala “Paz del Chaco” y el Hall Central del Congreso, así como la adecuación general de oficinas, racionalización del gasto público y mejora del sistema de seguridad institucional, elevando los estándares de funcionalidad.
Además, expresó que se promovió una política activa de comunicación y apertura con medios de prensa, garantizando el acceso a la información pública y consolidando una relación fluida y transparente con la opinión pública.
Igualmente, la Cámara Alta avanzó con el posicionamiento institucional y control interno, mediante la implementación del MECIP, cumpliendo con los parámetros establecidos por la Contraloría General de la República. “Como resultado, el Senado fue ubicado entre las diez instituciones públicas con mayor madurez administrativa del país”, resaltó el senador Basilio Núñez.
El titular del Senado, dando detalles de los logros alcanzados en su primer año de gestión.
VISIÓN A FUTURO
A continuación, el presidente del Congreso Nacional, puntualizó que esta administración continuará enfocándose en la transformación institucional, el fortalecimiento del vínculo con la ciudadanía y la consolidación de una comunicación pública proactiva.
Seguidamente, se procedió a la lectura de la Resolución N° 957 de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, que establece el período de ejercicio de funciones desde el 1 de julio de 2025 hasta el 30 de junio de 2027. La Resolución designa al senador Basilio Núñez, como presidente; al senador Ramón Retamozo, como vicepresidente primero y al senador Dionisio Amarilla, como vicepresidente segundo.
En otro momento del evento, el presidente del Senado, agradeció la presencia de todas las bancadas legislativas, reconociendo que, más allá de las diferencias, comparten el objetivo común de construir un país mejor, "seguimos en el camino de continuar impulsando las reformas que nuestro país necesita”, concluyó el senador Basilio Núñez.
Finalmente, varios senadores que hicieron uso de la palabra destacaron la gestión eficiente y positiva del presidente de la Cámara Alta. “El año fue bastante productivo, a pesar de que las reformas no son fáciles, aquí las concretamos”, expresó el senador Dionisio Amarilla.
En la misma línea, el senador Ramón Retamozo agregó “hemos logrado muchos objetivos en este periodo. Esta Mesa Directiva demostró que existe pluralismo”.
Familiares del presidente del Senado.