Intranet | Webmail

Plantearán la incorporación de inteligencia artificial en el sector salud

El senador Patrick Kemper, presidente de la Comisión de Ciencias, Tecnología, Innovación y Futuro, encabezó una mesa de trabajo sobre la posible implementación de herramientas tecnológicas en el ámbito de la salud. Participaron como invitados Jorge Nogués, director de Latam Morphware y Federico Ramón Osorio Mereles, apoderado de la Asociación de Cableoperadores del Interior del Paraguay (ACIP).

WhatsApp Image 2025 05 19 at 13.16.11

Senador Patrick Kemper, presidiendo la Comisión de Ciencias, Tecnología, Innovación y Futuro.

Al respecto, el senador Kemper informó que recibieron a dos grupos que presentaron propuestas de modificación de leyes o reglamentos vinculados al área de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).
“Nos entregaron varios pedidos e informes relacionados a sectores específicos, como los fondos universales. Una de las iniciativas destacadas fue la de una empresa que impulsa el uso de inteligencia artificial (IA) para la detección temprana del cáncer de mama. Nos pareció una propuesta muy interesante. Vamos a facilitar el contacto y la coordinación con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), para que los organismos del Poder Ejecutivo evalúen la viabilidad de realizar pruebas piloto con estos sistemas”, expresó el senador.

BRECHA DIGITAL

Durante la misma jornada, también se debatió el proyecto de Ley “La brecha digital y el acceso a internet como un derecho humano”, presentado por los senadores Juan Afara, Oscar Salomón, Blanca Ovelar, Lilian Samaniego, Luis Pettengill y Arnaldo Samaniego.

WhatsApp Image 2025 05 19 at 10.34.12

Vista de la Comisión de Ciencias, Tecnología, Innovación y Futuro.

Sobre este punto, el senador destacó que la iniciativa resulta interesante por su planteamiento general. No obstante, observó que gran parte de lo que propone la normativa ya está regulado y que el enfoque debe centrarse en fortalecer al MITIC, tanto en su capacidad financiera como en su estructura organizacional para la implementación y el control.

“Se concluyó, junto con representantes del MITIC, que sería oportuno pensar en una propuesta de modificación o en un nuevo proyecto que permita reforzar todo el sistema de TICs. Siempre con el objetivo de garantizar el acceso a la conectividad en todo el país, especialmente en beneficio de la educación y de las zonas con menor cobertura”, concluyó el titular de la Comisión. 

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw