Intranet | Webmail

Reconocen a empresas por promover la inclusión 

El senador Edgar López, presidente de la Comisión Asesora Permanente de los Derechos para las Personas con Discapacidad, participó este martes en la 4° edición de la entrega de sellos “Empresa in”, una distinción otorgada a empresas que construyen la inclusión desde la acción. El evento contó con la presencia de María José Cabezudo, presidenta de la Fundación Saraki.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 12.49.20.jpeg

El evento se realizó en la sala de sesiones del Congreso Nacional. 

Durante el acto, el senador Edgar López expresó su satisfacción por colaborar con este tipo de iniciativas desde el Senado de la Nación. “Estamos para apoyar a las empresas que se ponen la camiseta y trabajan a favor de las personas con discapacidad”, afirmó, resaltando la importancia del esfuerzo conjunto entre todos los sectores para avanzar en la construcción de una sociedad más inclusiva.

Por su parte, la presidenta de la Fundación Saraki valoró el significado simbólico del evento, que rinde homenaje a las empresas comprometidas con la inclusión laboral de personas con discapacidad. Señaló que esta iniciativa representa la articulación de tres sectores fundamentales: el Estado, la sociedad civil y el sector privado, unidos por el objetivo común de fortalecer los derechos de este sector.

En la ocasión, fueron reconocidas 31 empresas que, según la titular de la Fundación de Saraki, “han hecho muchísimo por el sector”, no solo mediante la incorporación de personas con discapacidad, sino también mediante transformaciones profundas en sus infraestructuras, cadenas de valor, sistemas de comunicación y políticas internas.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 12.49.20 (1).jpeg

El senador Edgar López, presidente de la Comisión de los Derechos para las Personas con Discapacidad. 

La titular de Saraki destacó además la apertura y el compromiso genuino del empresariado paraguayo con los temas de inclusión. “Contar con esta diversidad, con este talento diferente, les permite ver a sus clientes, productos y servicios desde otra perspectiva”, afirmó, subrayando que se trata de una dinámica en la que todos ganan.

En ese sentido, celebró el crecimiento de la Red SUMA, que hoy reúne a 60 empresas comprometidas con la inclusión, e invitó a más organizaciones a sumarse. “No es difícil: solo hay que conocer ciertos aspectos para ser inclusivo”, señaló, añadiendo que contar con un propósito inclusivo mejora el clima laboral y refuerza el sentido de pertenencia de los trabajadores.

Asimismo, recordó que la Fundación Saraki ha desempeñado un rol activo en la promoción y elaboración de distintas leyes vinculadas a los derechos de las personas con discapacidad, entre ellas la Ley de Educación Inclusiva, la Ley de Cupo para instituciones públicas, la Ley de Accesibilidad y la norma que dio origen a la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS).

WhatsApp Image 2025-05-20 at 12.49.19.jpeg

Vista general del evento. 

“Estamos trabajando en conjunto con la Comisión de Discapacidad del Senado; el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) y la Red SUMA de Empresas para encontrar un equilibrio que nos permita impulsar nuevamente una ley útil para todos”, concluyó.

La actividad fue organizada por la Fundación Saraki y la Red SUMA - Red Paraguaya de Empresas Amigas de la Inclusión. Los sellos “Empresa in” constituyen una certificación progresiva que distingue la implementación de buenas prácticas en inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad en distintas áreas de gestión.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 12.50.43.jpeg

María José Cabezudo, presidenta de la Fundación Saraki.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw