Intranet | Webmail

Analizan situación de institutos superiores privados

El senador Ever Villalba, quien preside la Comisión Especial de Estudio de la Gobernanza de la Educación Superior Universitaria, encabezó la reunión de trabajo con representantes de institutos superiores privados, con el objetivo de analizar la situación actual relacionada al cobro de aranceles por prácticas profesionales a estudiantes, por parte del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).

WhatsApp Image 2025 07 07 at 10.31.23 1

Senador Ever Villalba, presidiendo la Comisión.

Durante el encuentro, el legislador explicó que la finalidad de estas reuniones es realizar un diagnóstico integral sobre la situación de la educación superior en Paraguay.

“Ya nos hemos reunido con varias autoridades responsables de la gestión en educación superior, conforme a lo establecido en la Ley que regula a los institutos superiores. Hemos organizado las reuniones de manera puntual, primero con el CONES, luego con la ANEAES, y así seguiremos, para reunir toda la información y analizar posibles soluciones”, manifestó.

WhatsApp Image 2025 07 07 at 10.31.22

Vista general de la reunión de trabajo de la Comisión.

Asimismo, señaló que se abordará el tema del cobro de aranceles y de las donaciones solicitadas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) como requisito para que los estudiantes accedan a los campos de práctica. Además, se analizará la necesidad de desburocratizar los procesos de aprobación institucional.

“Una vez que tengamos toda la información, la presentaremos al CONES y a la ANEAES, especialmente lo relacionado al cobro de aranceles. Desde la Comisión realizaremos el seguimiento respecto a los pagos exigidos por el Ministerio de Salud para las prácticas profesionales”, puntualizó el senador Villalba.

Por su parte, la Dra. Carmen Wildberger, representante del Centro Educativo Superior de Salud y del Consejo de Directores Generales del CONES, afirmó que los institutos superiores privados también se ven afectados por la crisis que atraviesa la educación superior en el país.

“Estamos inmersos en una crisis financiera agravada por resoluciones arancelarias que imponen elevados costos, los cuales impactan en la sostenibilidad de nuestras instituciones. Finalmente, esos costos se trasladan al bolsillo de los estudiantes, que son quienes financian todo el proceso educativo”, expresó  Wildberger.

La reunión se realizó en la sala de sesiones del Senado.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw