Los miembros de la Comisión de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, que preside el senador Blas Llano; se reunieron en la fecha con integrantes de la mesa de trabajo interinstitucional, conformada por representantes de la SENAD, SENABICO, SEPRELAD, Corte Suprema y Ministerio Público.
Participaron igualmente, de la reunión el Procurador General de la República Dr. Sergio Coscia y asesores de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara de Diputados.
La reunión fue propicia para presentar los avances en el estudio de los anteproyectos de leyes (12 en total), a ser presentados por esta mesa de trabajo, el cual quedó establecido para el próximo viernes 23 de noviembre.
En ese sentido, el presidente de Comisión, senador Blas Llano, manifestó que la presentación oficial del paquete de leyes se hará en una cumbre de poderes en la sala de sesiones del Congreso Nacional, donde además estarán invitados los representantes de las instituciones involucradas en la prevención y lucha contra el crimen organizado, específicamente el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo; como así también se hará extensiva la invitación a los asesores de organismos internacionales como la OEA, Banco Mundial, etc.
A su turno, el senador Fernando Silva Facetti explicó que desde agosto pasado, la Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico, se ha abocado en vista a la próxima visita de evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que viene a ser un trabajo de evaluación del esfuerzo y compromiso del país, en lo que es la lucha contra el lavado de dinero, de activos, narcotráfico, corrupción, etcétera.
El grupo GAFI, se ha formado en los años 80, donde los países miembros se evalúan entre sí, “entonces esta evaluación tiene 40 puntos; no pasamos la evaluación interna que hicimos para controlarnos y uno de estos puntos más complicados es el marco legal”, puntualizó el senador Silva Facetti.
El legislador mencionó el artículo 137 que establece la supremacía de la constitución sobre los tratados; y que producto de los tratados se sacaron varias leyes, entre ellas, contra la prevención de lucha contra el narcotráfico y delitos conexos, las modificaciones del código penal sobre todo en lo referente en el tema de comiso. El problema que se tiene con GAFI es que tenemos un marco legal, pero no tenemos los resultados, remarcó.
“Vamos a actualizar algunas leyes que nos recomienda GAFI y que son las sugerencias del sistema internacional de buenas prácticas para combatir el narcotráfico. La idea es poder hacer una cumbre de poderes probablemente la semana que viene y hacer la presentación del paquete de leyes”, expresó el Senador.
Algunas de las leyes en la cuales se enfocarán son por ejemplo: la creación de un fuero especial para delitos contra el narcotráfico y lavado de dinero, que es una ley de forma y rápidamente podrán tratar para sacar algunas de estas leyes con media sanción antes de fin de año.
La evaluación de la GAFI, está prevista para el próximo año; trabajará sobre 40 puntos, se reunirán con las autoridades responsables de los entes de aplicación, se medirá el grado de compromiso y voluntad para llevar la lucha adelante, los resultados obtenidos y el marco legal.