La Comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, que preside el senador Stephan Rasmussen, sesionó en la fecha, a fin de estudiar varios temas.
Uno de ellos fue el Proyecto de Ley: “Que establece nuevas disposiciones impositivas para la exportación de granos en estado natural”, presentado por los senadores Carlos Filizzola, Sixto Pereira, Hugo Richer, Fernando Lugo y Esperanza Martínez. El dictamen aconseja rechazar la propuesta legislativa.
Seguidamente, analizaron el Proyecto de Ley: “Por el cual se modifica el artículo 46 de la Ley Nº 5876/17 ´De administración de bienes incautados y comisados”, presentado por los senadores Blas Llano, Lilian Samaniego, Stephan Rasmussen, Martín Arévalo y Rodolfo Friedmann. En ese sentido, aconsejan aprobar con modificaciones.
El Artículo 46 de la mencionada Ley quedará suscrito de la siguiente manera:
Sobre el destino de los bienes, informa que los productos financieros, el dinero en efectivo y el producto de la subasta de bienes declarados en comiso deberán ser destinados de la siguiente forma:
a) El 20% (veinte por ciento), a la orden de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados, para cubrir los gastos de operación, mantenimiento y preservación de los bienes incautados y en comiso a través del Fondo Especial.
b) El 20% (veinte por ciento), será distribuido en partes iguales entre el Ministerio Público y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes, que será destinado exclusivamente al fortalecimiento institucional de los mismos.
c) El 10% (diez por ciento) a la orden de la Secretaría Nacional Antidroga o la Policía Nacional, dependiendo que institución haya realizado la primera intervención.
d) El 50% (cincuenta por ciento) para financiar proyectos de rehabilitación de adictos y reinserción social, así como proyectos de prevención de lavado de activos, crimen organizado, el financiamiento del terrorismo, el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva y narcotráfico. La evaluación y la selección de los proyectos beneficiados estará a cargo de un Consejo que se integrará con un representante del Ministerio del Interior, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes, la Secretaría Nacional Antidrogas, la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados, el Poder Judicial y el Ministerio Público.
Las condiciones para la presentación y selección de los proyectos, así como el funcionamiento del Consejo serán reglamentadas por dicho órgano, resolución mediante. Los fondos serán depositados para uso exclusivo de los proyectos referenciados en la cuenta habilitada por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados parta dicho efecto.
Otro punto, que figuró en el orden del día Proyecto de Ley “Que autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, la modificación de los ingresos, gastos, anexos del personal y la transferencia de créditos de la Cámara de Diputados al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, dentro del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2019, aprobado por la Ley N° 6.258 del 7 de enero de 2019”, remitido por la Cámara de Diputados, según Mensaje N° 392 de fecha 9 de abril de 2019. Dicho, Proyecto de Ley fue aprobado por los integrantes de la Comisión.