Intranet | Webmail

Comisión de Pueblos Indígenas se solidariza con miembros de comunidad Jetyty Mirĩ

La comisión de Pueblos Indígenas, presidida por el senador Julio Antonio Quiñónez Daiub,  se solidarizó con los indígenas ubicados en la plaza frente al Congreso luego de haber sido expulsados de sus tierras ancestrales, en el Distrito de Ybyrarovana del Departamento de Canindeyú.  Este domingo les acercaron víveres y ropas, y escucharon las denuncias realizadas por los líderes de la mencionada comunidad.

Indigenas frente al Congreso

La ocasión sirvió para interiorizarse sobre las inquietudes de los indígenas de la comunidad Jetyty Mirĩ, del distrito de Ybyrarovana (Departamento de Canindeyú), quienes acusaron al fiscal Lucrecio Cabrera de propiciar la quema de 18 viviendas para favorecer supuestamente a colonos brasileños de la zona.

Indigenas frente al Congreso 1

El cacique Ramón Benítez, expresó que el agente del ministerio público constantemente persigue a los pobladores de la comunidad. "A veces nos envía a policías para amedrentarnos, para que salgamos de nuestras tierras, otras veces utiliza a uniformados del Grupo Especial de Operaciones (GEO)”, indicó y añadió que están dispuestos a defender sus propiedades.

Igualmente, el líder indígena denunció que el pasado miércoles, Cabrera se constituyó para advertirles que salgan de las tierras o de lo contrario se procedería al desalojo de las familias, por lo que salieron de la comunidad y se instalaron en la plaza de Nueva Esperanza, lugar de donde también  fueron expulsados por el intendente Francisco Vianchetto, con apoyo de la policía, según mencionaron los propios miembros de la comunidad.

Cabe mencionar que, los nativos apostados en la plaza frente a la sede del Congreso Nacional, aguardan la intervención de las autoridades del INDI, a fin de recibir una asistencia tanto legal como de logística, ya que se encuentran en situación de absoluta precariedad.  

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw