La Comisión de Hacienda y Presupuesto, presidida por el senador Silvio Ovelar, sesionó en la fecha en forma extraordinaria (en línea). En la ocasión, para el estudio del primer punto recibió a Liz Cramer, ministra de Industria y Comercio (MIC) y Cecilia Pérez, ministra de Justicia (MJ).
Los legisladores analizaron el Mensaje del Poder Ejecutivo Nº 160, vía Ministerio de Hacienda, referente al Proyecto de Ley “De resolución de la insolvencia”. Cabe mencionar que una persona física o jurídica es insolvente cuando carece de capacidad de pago para hacer frente a sus obligaciones al vencimiento.
En su exposición la ministra Liz Cramer, explicó que este Proyecto pretende que una persona física o jurídica, que se encuentre en estado o en peligro inminente de insolvencia pase a una de estado de “Quiebra inminente”, a un proceso de “protección y recuperación” que le permita restablecer su viabilidad.
Añadió que la propuesta legislativa podrá preservar el empleo de las personas ocupadas en las empresas que atraviesan por estados de insolvencia.
A su turno, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez habló de los beneficios que tiene la Ley, indicó que en Paraguay la duración promedio de un proceso de convocatoria de acreedores es de 4 años y en el Proyecto se busca que sea de 1 año.
“El objetivo es ayudar a las empresas a reorganizarse, de aquellas que su economía es salvable. Este proyecto permite que las empresas como Mipymes que puedan concursar en obras públicas a los efectos de colaborar y ayudar en el resurgimiento de la capacidad financiera de la empresa”, manifestó.
Otro punto que indicó la secretaria de Estado, sobre el Proyecto de Ley que, también aumenta la posibilidad de tener un nuevo financiamiento para aquellas empresas que han hecho convocatoria de acreedores y estén en inminente quiebra, además, de salvar a las empresas y preservar los empleos.
El senador Stephan Rasmussen, refirió que es un proyecto importante desde el punto de vista económico y comercial. “Creo que es una iniciativa loable que hay que acompañar”, expresó. Planteó que se trate dentro de una o tres semanas como moción de preferencia en la sesión de la Cámara Alta, para dar tiempo a que se estudie mejor el documento.
OTROS PROYECTOS
También consideraron el Proyecto de Ley “De suspensión de pago de la deuda pública”, presentado por varios senadores. Sobre el punto, los legisladores aconsejaron por el rechazo.
Luego, los senadores decidieron postergaron para un mejor análisis el dictamen sobre el Proyecto de Ley “Que amplía la Ley N° 6524/2020 “Que declara estado de emergencia en todo el territorio de la República del Paraguay ante la pandemia declarada por la organización mundial de la salud a causa del COVID-19 o coronavirus y se establecen medidas administrativas, fiscales y financieras”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Blas Llano, Juan Bartolomé Ramírez, Zulma Gómez, Abel González y Octavio Schatp.