Intranet | Webmail

Comisión analiza acompañamiento a compatriotas en el exterior

La Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales que preside la senadora Lilian Samaniego, sesionó este miércoles en forma virtual. Como primer punto se solicitó el acompañamiento del Consejo de Defensa Nacional  (CODENA) con relación a los compatriotas  en el exterior.

RR.EE. del 12 de agosto del 2020 333

Esta solicitud fue realizada por la senadora Desirée Masi, en la mesa directiva, para que la Comisión de Relaciones Exteriores se haga cargo de este tema. En la ocasión, el senador Pedro Santa Cruz expuso la difícil situación que están pasando los compatriotas, mientras que los representantes de la Cancillería señalaron que intervendrán.

CASO PUERTO FRANCO

Posteriormente, la Comisión tuvo la concurrencia de Antonio Rivas Palacios, ministro de Relaciones Exteriores, Didier Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Julio César Vera Cáceres, embajador del Paraguay en la Argentina, Gilda Arrellaga del Ministerio de Obras Públicas y Ramón C. Retamozo, presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos.

Esta convocatoria se dio en base a la denuncia realizada por el senador Pedro Santa Cruz, en el Pleno de la sesión anterior, con respecto a que el presidente de la ANNP, Ramón Retamozo cedió un espacio perteneciente a Paraguay en un lugar estratégico del Puerto de Buenos Aires.

Las autoridades invitadas expusieron los motivos que llevaron a la reubicación del depósito franco paraguayo en Buenos Aires. Además, acercaron la documentación respectiva a la Comisión y expusieron los motivos desde la perspectiva de sus respectivas instituciones.

El canciller Rivas señaló que nuestro país siempre ocupó dicho espacio en situación provisoria cedido por la Argentina en el puerto de Buenos Aires, en virtud de un convenio de 1943. Aclaró que  un espacio que sirve de depósito franco en Buenos Aires, administrado por la ANNP y es clave para facilitar la actividad portuaria.

El presidente de la ANNP, Ramón Retamozo, expuso que todas las acciones efectuadas por parte de la Administración Nacional de Navegación y Puertos las realizó en el marco de su competencia. Dijo que la reubicación del depósito del franco Paraguayo en Buenos Aires se realizó en base a conseguir un área más conveniente para facilitar las operaciones portuarias y que las negociaciones ya se iniciaron desde el año 2017, tiempo antes de su administración.

A su turno, el embajador del Paraguay en la Argentina, Julio César Vera Cáceres, en su intervención recalcó que dicho lugar, siempre se realizó en base a un convenio del año 1943 donde se señala que el  usufructo es provisorio y esta es la sexta relocalización del sitio en el puerto de Buenos Aires.

CESIÓN DE ESPACIO ESTRATÉGICO

Posteriormente, el senador Pedro Santacruz se ratificó en su denuncia de la cesión de un espacio estratégico perteneciente al Paraguay  en el Puerto de Buenos Aires. Cuestionó al presidente de la ANNP, Ramón Retamozo el haber cedido un espacio perteneciente a Paraguay en el Puerto del país vecino.

El senador Antonio Barrios, dijo que le llamaba la atención que nuestro país haya cedido un lugar tan importante y estratégico.

RR.EE del 12 08 2020 11

A su turno, también los demás legisladores fueron realizando sus respectivas consultas, como el senador Carlos Filizzola, quien cuestionó por qué la reparación del nuevo espacio físico en el Puerto de Buenos Aires, fue realizado por una empresa cercana a la familia del presidente de la ANNP. Además advirtió que el cambio se realizó aceptando un terreno mucho más pequeño que el anterior.

El presidente de la ANNP, respondió que por una cuestión de precios, se cedió la reparación de las nuevas oficinas a la empresa mencionada por el senador Filizzola.

Finalmente, los legisladores resaltaron que no estaban satisfechos con las respuestas recibidas por el presidente de la entidad mencionada, ante las denuncias de irregularidades en el proceso y el senador Pedro Santa Cruz adelantó que presentará un pedido de interpelación para el presidente de Puertos.

PRESIDENCIA DEL BID

Como último tema, la Comisión dio entrada a una nota remitida por el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del senado argentino, Jorge Taina, sobre la próxima elección del presidente del Banco Interamericano de  Desarrollo (BID), la cual será analizada en una próxima reunión.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw