La Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos, que preside el senador Javier Zacarías Irún, recomendó aprobar, sin modificaciones, varios proyectos de Declaración que fueron analizados en su reunión virtual, de esta mañana. Uno de ellos es el que considera declarar como patrimonio nacional a la Iglesia ‘Nuestra Señora del Rosario’ de la ciudad de Villa del Rosario, del Departamento de San Pedro.
Mismo dictamen se aconseja para el proyecto por el cual la “Honorable Cámara de Senadores rinde homenaje y reconoce la trayectoria musical de la señora Mirta Noemí Talavera por su invaluable aporte cultural, artístico y musical a nivel nacional e internacional”. También, para el que insta al Poder Ejecutivo a gestionar y lograr acuerdos con la República Argentina para la apertura de los pasos fronterizos, bajo estrictos protocolos sanitarios.
Asimismo, está instancia legislativa, aconseja aprobar sin modificaciones varios proyectos de Resolución en el que solicita informes a diversas instituciones, sobre el proyecto complejo hotelero, turístico y casino en la isla San Francisco. También al Ministerio del Interior – Dirección General de Migraciones, referente a salidas y retornos al país de personas.
Mismo dictamen de aprobación, sin modificaciones, se decidió para los proyectos de Resolución que solicita informe al Poder Ejecutivo – Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), sobre el excedente reconocido por el Consejo del Instituto de Bienestar Rural por Resolución Nº 1240 del año 1974.
También pedir informe al Poder Ejecutivo – Ministerio de Desarrollo Social, sobre la regularización de título de la comunidad indígena Takuapu Mirĩ, ubicada en el distrito de Villeta, Departamento Central.
De igual modo, al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), referente al Parque Nacional Ybycuí. Asimismo, al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), sobre avances de las obras realizadas al Parque Caballero y a la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, sobre denuncia de maltratos leves y graves a animales.
En otro orden, se reitera pedido de informe al MADES sobre la cantidad de empresas, e industrias que se encuentran ubicadas en la cuenca del Lago Ypacaraí o de sus afluentes.