La Comisión Bicameral de Economía Social (Cobies), que preside el diputado Edwin Reimer Buhler, presentó en su reunión de la fecha, la exitosa experiencia del proyecto desarrollado por la Cooperativa Multiactiva de Ahorro y Crédito, Consumo, Producción y Servicios (COOPEDUC Ltda.).
El referido documento se realizó con los pobladores de la ciudad de Iturbe, al quedar éstos sin trabajo ante el cierre de una azucarera, comentó la Lic. Mirna Lovatti de Aquino, presidenta de la COOPEDUC Ltda.
La expositora mencionó que ante la problemática del cierre de la azucarera, que afectó a gran parte de la comunidad de Iturbe, Borja y San Salvador, la cooperativa vio en esta crisis una oportunidad de transformar la situación adversa por la que pasaban muchos ciudadanos, que en su mayoría, son asociados de la mencionada institución.
La Coopeduc primeramente, tenía el rol de financiar la producción de caña de azúcar de sus asociados y al ver la difícil situación por la que atravesaban los mismos buscó reencauzar la actividad de los socios, a través de una reconversión agrícola.
Así, ofreció ayuda financiera para volver a ser activos y asistencia técnica adecuada para pasar de la producción de la caña de azúcar al rubro de mburucuyá. Con este proyecto se benefició a más de 300 personas.
La licenciada explicó que la Coopeduc se ofreció como intermediaria, realizando alianza comercial con una firma local, de modo a comprar la totalidad de la producción, proveyendo el trasporte para el traslado, hasta la planta de la fábrica.
Al concluir el encuentro, el presidente de Cobies, diputado Reimer, señaló que presentan este tipo de experiencias ante los legisladores para que los mismos utilicen estos conocimientos como propuestas para dictaminar sobre proyectos exitosos y sustentables.
“El objetivo de la comisión es divulgar este tipo de propuestas para que nuestra legislación sea aplicada y cree el marco general para apoyar estas iniciativas. Además, para que nuestras leyes no sean solamente reglamentarias o en forma de sanciones; sino también para crear oportunidades, abrir nuevas ventanas y en especial apoyar la economía de las familias”, resaltó el legislador.
Dijo además que, todo el trabajo desarrollado por este órgano de estudio, siempre busca complementar en lo que es la sostenibilidad y sustentabilidad ambiental y social.