El Pleno del Senado, presidido en la ocasión por la senadora Hermelinda Alvarenga, vicepresidenta segunda de la Cámara Alta, hizo entrega de placa y copia de la Declaración Nº 476 "Por la cual la Cámara de Senadores expresa su reconocimiento a la abogada Renata Olmedo Zelaya, por ser una reconocida luchadora por los Derechos Humanos de las personas con discapacidad buscando que el Paraguay sea un país inclusivo”.
Legisladores junto a la homenajeada.
Al respecto, el senador Gilberto Apuril, uno de los proyectistas del documento, mencionó que la abogada Renata Olmedo, es además máster en Derecho de la Discapacidad y apoya el trabajo de la Comisión por los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Cámara de Senadores, como asesora externa ad honorem, nombrada por el Senado, mediante la resolución N° 467.
Así también mencionó que la homenajeada lidera hace más de 10 años acciones, proyectos y organizaciones que promueven los derechos de las personas con discapacidad. Además, es una reconocida activista por los derechos humanos de las personas con discapacidad y posee una innumerable trayectoria laboral, académica e investigativa reconocida a nivel nacional e internacional.
“Es para nosotros un honor reconocer el trabajo de una autora y gestora de proyectos, capacitaciones y artículos académicos y científicos que promueven la defensa de los derechos humanos de las personas con discapacidad, es por ello que hoy felicitamos y agradecemos su invaluable labor”, mencionó el legislador.
A su vez, el senador Patrick Kemper, expresó su admiración y reconocimiento a una ciudadana, quien tiene como pasión la lucha por las personas con discapacidad. “Hace cuatro años y medio está trabajando en el Senado sin recibir -una moneda- y nos consta a todos que lo hace con mucha pasión. Esa es una profunda convicción que tiene en la lucha que hace a su vida”, significó.
El senador Gilberto Apuril, uno de los proyectistas de la distinción.
“Renata una compañera de trabajo incansable, con mucha pasión, con respeto, con mucha profesionalidad dedica su vida y su trabajo a un sector de la población que históricamente padece de discriminaciones en el momento que el Estado paraguayo decide invertir en las políticas de salud”, expresó la senadora Esperanza Martínez.
Asimismo, destacó que la homenajeada es una persona que trabaja ad honorem y “eso es un mérito para ella, pero una desatención de parte nuestra que tenemos que enmendarla”, reflexionó.
Finalmente, la abogada Renata Olmedo, tras agradecer a los legisladores por el reconocimiento, contó la experiencia de vida de su hermano Gabriel, quien padece de una parálisis cerebral, lo que ocasiona la falta de movilidad de gran parte de su cuerpo.
En ese sentido, señaló que cada día como familia aprenden nuevas maneras de ayudar al joven a poder desenvolverse y agregó que con movimientos de cabeza participa de las conversaciones y los encuentros. “Independientemente de su condición de discapacidad, él elige cada día ser feliz”, mencionó la homenajeada.
Agregó que no es un trabajo fácil, pero que es un derecho que así como su hermano tiene, deben tener todas las personas con discapacidad en el país y el mundo, teniendo garantías y políticas públicas que amparen su derecho a ser incluidos en la sociedad.
La abogada Renata Olmedo, junto a su hermano Gabriel.
“Les pido más compromiso para poder ayudar a estas personas quienes tienen los mismos derechos que nosotros, necesitamos brindarles más herramientas, ya que es la única forma de que la sociedad les incluya en su desarrollo”, remarcó.