Intranet | Webmail

Realizarán mesas de trabajo para abordar inquietud de trabajadores rurales

La senadora Esperanza Martínez acompañada de su colega, Ignacio Iramain, encabezó una reunión con el Sindicato Nacional de Trabajadores Rurales y Afines del Paraguay (Sintraruapy), para el análisis de la situación de los trabajadores rurales. El encuentro tuvo lugar en el salón Acosta Ñu de la Cámara Alta.  

WhatsApp Image 2024-05-24 at 11.10.34 (1).jpeg

Los senadores Ignacio Iramain y Esperanza Martínez en la reunión de trabajo. 

Concluido el encuentro, la legisladora informó que fue una reunión de trabajo solicitada por el sindicato, que denunció el incumplimientos de condiciones laborales. “Hemos escuchado testimonios realmente dramáticos, donde a veces el patrón no quiere darle al trabajador una liquidación como corresponde y como manda la Ley”, lamentó.

Así también, mencionó que la mayoría de los trabajadores se encuentran en el Chaco paraguayo o en la zona Norte del país, en los departamentos de Concepción, Amambay y San Pedro.

En ese sentido, la senadora resaltó que a partir de hoy inician un trabajo sostenido hasta resolver las cuestiones que atañen al trabajador rural. Así mismo, anunció que presentarán modificaciones a la Ley del Código Laboral y plantearán protocolos de intervención por parte de los Ministerios de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS) y la de Educación y Ciencias (MEC), en el Chaco en las estancias y en los establecimientos de las empresas contratistas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).  

5f0ff1cf-b2c9-4bd0-88db-5865778f5c4d.jpg

Trabajadores rurales manifestando sus inquietudes. 

Igualmente, dijo que realizarán mesas de trabajo en los departamentos de Boquerón, Alto Paraguay y Presidente de Hayes. “Queremos que se cumpla la Ley y esto es el inicio de los trabajos que estaremos realizando”, puntualizó la legisladora.

Por su parte, el senador Ignacio Iramain, sostuvo que los problemas de los peones rurales son reales en la población de la Región Occidental, quienes tienen numerosos problemas desde el punto de vista legal, de salud, de educación y la protección social.

“Son problemas que tenemos que resolver y abordar desde el punto de vista de nuestras responsabilidades. El Estado debe funcionar y tratar de satisfacer las necesidades básicas de la población”, remarcó.

A la reunión asistieron autoridades de la Comandancia de la Policía Nacional; Ministerio de la Niñez y Adolescencia; Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Instituto de Previsión Social (IPS); la Asociación Rural del Paraguay y trabajadores rurales.

90db7490-80b6-4734-bb82-c65a03ede4ed.jpg

Representantes de la Policía Nacional. 

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw