En un acto celebrado en la sala de sesiones del Congreso Nacional, se realizó este jueves la ceremonia de graduación de los participantes del Diplomado en Diplomacia Parlamentaria, organizado conjuntamente por la Academia Legislativa del Senado, la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López" de la Cancillería, y la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional (BACCN). Asistieron al acto, los senadores Líder Amarilla y Rubén Velázquez, así como el director general de la Academia Legislativa Christian Gadea; el embajador Ricardo Scavonne, de la Academia Diplomática, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores e invitados especiales.
Graduados del diplomado presentes en la ceremonia.
En su primera edición, el Diplomado en Diplomacia Parlamentaria ofreció un programa académico que abarcó temas relacionados al marco institucional de la diplomacia parlamentaria; funciones y habilidades del diplomático parlamentario; temas actuales en la diplomacia parlamentaria y en las relaciones internacionales; entre otros.
El programa tuvo una duración de 14 jueves, en donde se desarrollaron un total de 5 módulos, en los cuales participaron docentes tanto de la Cancillería Nacional como del Congreso Nacional, quienes compartieron su conocimiento y experiencia en los aspectos fundamentales de la diplomacia parlamentaria, dotándolos de herramientas esenciales para fortalecer la labor parlamentaria.
Acto de entrega de diploma
El diplomado contó con la participación presencial de aproximadamente 170 graduados de la Cámara de Senadores, así como también funcionarios de la Cancillería, muchos de ellos cumpliendo misiones diplomáticas en otros países, quienes tuvieron la posibilidad de participar de manera virtual, lo que permitió un mayor alcance del programa.
Durante el acto, el director general Christian Gadea resaltó que “este diplomado giró en torno a la diplomacia parlamentaria para poder entender realmente el rol de los legisladores en su función internacional para llevar las ideas que tiene el Paraguay a otros países, con el fin de potenciar los procesos de negociación y entendimiento para los acuerdos bilaterales”.
Senadores y Directores presentes
El embajador Ricardo Scavonne brindó su apoyo constante en la elaboración y supervisión de los contenidos del diplomado, destacando que su asesoría fue una herramienta clave para el desarrollo de esta primera edición.
En este contexto, se agradeció la dedicación y el esfuerzo de todos los participantes, quienes, con su compromiso y empeño han logrado completar con éxito esta formación especializada