Durante la última sesión de la Cámara de Senadores, el legislador Ever Villalba presentó graves denuncias relacionadas con la situación ambiental y social en el departamento de Ñeembucú. En este contexto, el Senado aprobó un proyecto de Declaración que solicita al Ministerio Público iniciar una investigación para identificar a los responsables y cómplices de la caza furtiva de animales silvestres desde helicópteros, específicamente en la zona de Espinillo, distrito de Laureles, del citado departamento.
El senador Ever Villalba, haciendo uso de la palabra durante la sesión ordinaria del Senado.
El senador denunció que una gran parte del territorio habitado por carpinchos y otras especies silvestres ha sido ocupada por extensos cultivos de arroz, situación que afecta gravemente al medio ambiente. Aseguró que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) ha respondido de manera incompleta a las solicitudes de información sobre estas actividades.
Según explicó, el ministerio debía remitir las declaraciones de impacto ambiental de las empresas, pero se limitó a señalar que estos documentos están disponibles en su página web, algo que el legislador desmintió tras comprobar que los estudios no se encuentran publicados.
Además, criticó que no se han presentado auditorías ambientales ni se han visibilizado los lugares específicos donde se realizan los cultivos. “No estamos en contra de la producción, pero exigimos que se respete el medio ambiente. Con la llegada de estos emprendimientos, muchos carpinchos murieron o emigraron, al igual que otras especies”, afirmó. También denunció ante el Pleno del Senado los perjuicios a los pobladores locales.
Durante las sequías, los productores acaparan el acceso al agua, mientras que en épocas de inundaciones desvían el líquido sin considerar las consecuencias. A través de imágenes proyectadas en la plenaria, el senador evidenció zonas deforestadas y el impacto de estas actividades en la región. “Solicitamos al MADES que presente todos los informes relacionados con este tema”, exigió.
Denuncia por caza desde helicópteros
El senador también expuso una alarmante situación en la zona de Espinillo, en Cerrito, donde se ofrecen paseos en helicópteros para el avistamiento de animales. Según el legislador Ever Villalba, algunos de estos vuelos derivan en caza indiscriminada, con ráfagas de disparos desde el aire. “Los pobladores viven en zozobra porque disparan contra todo lo que ven”, denunció.
A pesar de que esta actividad ya fue denunciada ante el Ministerio Público, el legislador informó que, tras una visita a la zona, las autoridades afirmaron no haber encontrado la aeronave en cuestión. En ese sentido, solicitó al Pleno que inste al Ministerio Público a profundizar las investigaciones y a identificar a los responsables de estas prácticas ilegales.