Intranet | Webmail

Culminó el Diplomado en Derechos para las Personas con Discapacidad con la Ceremonia de Graduación

En la fecha, se llevó a cabo la Ceremonia de Graduación 2024 de la Academia Legislativa con la participación del senador Edgar López, presidente de la Comisión de Derechos para las Personas con Discapacidad, el senador Rubén Velázquez; Christian Gadea, director de la Academia Legislativa, Sebastián Valdovinos, Secretario General de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), Eduardo Bouzout Vignoli, Embajador de Uruguay en Paraguay, Pedro Jisdonian, Diputado de Uruguay y Pablo Sierra, Coordinador Escuela de Gobierno de Uruguay.

WhatsApp Image 2024-12-10 at 11.44.46.jpegAutoridades presentes en la ceremonia

Organizado por la Academia Legislativa en conjunto con la Comisión Asesora de los Derechos para las personas con discapacidad de la Cámara de Senadores y la Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con discapacidad, llevaron a cabo la entrega de los certificados del diplomado en Derechos para las personas con discapacidad en su 1ra. Edición. El diplomado ofreció un curso de tres meses con opciones de participación tanto presencial.

En un breve discurso, el senador Edgar López subrayó la importancia de esta iniciativa para fomentar una sociedad inclusiva. Destacó: “Hoy es un día especial e histórico, ya que conmemoramos la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas”. También enfatizó la importancia de prevenir daños antes de que ocurran, destacando que debemos “fomentar una sociedad que incluya a todos”. Además, agradeció la presencia del embajador de Uruguay y concluyó con un llamado a la unidad: “La unidad hace la fuerza, debemos unir esfuerzos”.

Por su parte, el senador Rubén Velázquez destacó la relevancia de actividades como esta, mencionando que la Academia Legislativa promueve cursos que contribuyen a la formación académica tanto de funcionarios como de la sociedad civil. Estos diplomados permiten abordar políticas públicas y propuestas legislativas, proporcionando una visión más integral y humana que ayuda a mejorar la calidad de vida. “Si queremos hablar de derechos, primero debemos conocer nuestros derechos”, afirmó.

unnamed.jpgActo de entrega de certificados

También el director de la Academia Legislativa, Christian Gadea, hizo una mención especial a los docentes involucrados en este proyecto académico, agradeciendo su compromiso. “Quiero agradecer a todos los docentes que participaron como disertantes, lo hicieron sin ningún tipo de contraprestación, sino por su compromiso con la ciudadanía. Gracias, docentes, son un ejemplo para la construcción de una ciudadanía inclusiva”, resaltó.

El abogado Víctor Sebastián Valdovinos también intervino, destacando el papel fundamental de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS)en la promoción de los derechos humanos y la inclusión de personas con discapacidad.

Asimismo, el Embajador de Uruguay expresó: “Esta iniciativa es clave, ya que proporciona herramientas que facilitan la inclusión y el acceso a oportunidades para todos”.

Antes de dar cierre al evento, se realizó la entrega de certificados de reconocimiento y agradecimiento a los docentes, colaboradores y graduados.

Cabe destacar que, la ceremonia fue celebrada en la Sala de Sesiones del Congreso Nacional.

WhatsApp Image 2024-12-10 at 11.25.04.jpegFoto final de los graduados

 

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw