El senador Sixto Pereira, en su carácter de integrante de la Comisión Permanente del Congreso Nacional y a raíz de un pedido de informe que realizó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (M.O.P.C.) sobre las obras realizadas en el Jardín Botánico, recibió esta mañana, a la directora Lorena Balbuena Soto, de la Dirección de Gestión Socio Ambiental del Gabinete del Ministro del Ministerio de dicha cartera.
En la ocasión, la señora Lorena explicó al legislador el alcance de las obras cuestionadas por un grupo de ciudadanos afectados. A la vez entregó al senador una nota presentada anteriormente al Intendente de Asunción, Mario Ferreiro, donde según Resolución “Por el cual se concede el ajuste al plan de gestión ambiental del Proyecto “Mejoramiento y Construcción de la Conexión de la Av. Primer Presidente y la Ruta N° 9”, que se desarrolla en la calle Av. Primer Presidente, Santísimo Sacramento y Gral. José Artigas y cuyo proponente es el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones-MOPC.
En la nota se hace constar el ajuste del pan de gestión que consiste en la rectificación de la superficie afectada en el predio del Jardín Botánico –Zoológico de Asunción, y el proyecto incluye como mejoras cuanto sigue:
-Viaducto de 1345 m, incluyendo 585 m y rampas y 760 m de estructura, pasando sobre las avenidas Sacramento Artigas y Fiebring.
-Paso a desnivel de 460 m. incluyendo 340 m. de rampa y 120 m. de estructura, en la Avenida Primer Presidente pasando sobre el flujo principal generado por las rutas N° 9 y Avda. Ñu Guazú de entrada y salida de la Ciudad Asunción.
-Rotondas en las intersecciones de la Avenidas Sacramento, Artigas y Fiebring con Primer Presidente.
-Adecuación de la Estructura del pavimento existente y los sistemas de drenaje.
-Ampliación de la intervención del proyecto en 180 m para empalmar con la Autopista Ñu Guazú.
Que, del lado izquierdo la afectación total del Predio del Jardín Botánico es de 9543 m2. En el Sector Medio de afectación en 770 m2, y en el Sector Final afectando al predio del Ferrocarril en uns 270 m2.
El escrito señala también que “los responsables del proyecto han identificado los impactos ambientales negativos generados como consecuencia de la realización de la mencionada actividad y han establecido las medidas ambientales necesarias, conforme a la actividad que desarrolla”.