La Bancada PLRA “A”, integrada por los senadores Fernando Silva Facetti, María Eugenia Bajac, Blas Llano, Hermelinda Alvarenga de Ortega, Blas Lanzoni, Juan Bartolomé Ramírez, Zulma Gómez y Abel González, presentó el informe de gestión de las principales actividades realizadas en el periodo comprendido entre los meses de julio de 2018, a junio del presente año.
En lo que se refiere a proyectos de leyes, la Bancada presentó más de 61 propuestas de trascendental importancia para el desarrollo del país, legislando en distintas materias. Por citar las principales, tenemos:
1) En lo electoral fue presentado el Proyecto de Ley "QUE DISPONE EL USO EXCLUSIVO DE URNAS ELECTRÓNICAS Y EL ESCRUTINIO ELECTRÓNICO EN LAS ELECCIONES GENERALES Y DE LAS INTERNAS DE LOS PARTIDOS Y MOVIMIENTOS POLÍTICOS",
2) En el sector energético el Proyecto de Ley "QUE FOMENTA LA UTILIZACIÓN DE RECURSOS RENOVABLES CON FINES ENERGÉTICOS",
3) En materia penal el Proyecto de Ley “QUE CREA LA COMPETENCIA DE TRIBUNALES DE SENTENCIA ESPECIALIZADOS EN JUICIOS DE ACCIÓN PENAL PRIVADA”
4) PROYECTO DE LEY "DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES"
5) Proyectos inclusivos como el “QUE ESTABLECE LA OBLIGATORIEDAD DE LA INCORPORACIÓN DE PROFESIONALES INDÍGENAS EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS"
Igualmente, se legisló para dar solución a cuestiones de interés público, como la lucha en contra del latifundio improductivo por medio de expropiaciones, o la transferencia de capital a aquellos municipios que sean asiento de vertederos y residuos sólidos y líquidos.
Otro punto resaltante fue la presentación de un proyecto de Declaración el cual fue aprobado, criticando la pasividad con la que actuaba nuestra Cancillería Nacional ante la injusta e ilegal situación por la que pasaba el buque de bandera paraguaya “Doña Annette” , retenido por las autoridades argentinas en contra de lo establecido en el Tratado Internacional de Navegación de los ríos Paraná, Paraguay y De La Plata.
En el marco del proceso de formación de leyes, fueron realizadas varias audiencias públicas en la capital y en forma innovadora, miembros de la Bancada recorrieron distintos puntos del país como parte de una política de apertura a la ciudadanía denominada “Legislando con el Pueblo”, con el fin de socializar, los proyectos que cuentan con el impulso de nuestro bloque parlamentario.
Fuera del ámbito parlamentario, ante situaciones de emergencia como la del Ñeembucú, miembros de la Bancada llevaron su solidaridad e hicieron entrega de donativos a los compatriotas afectados por el desborde del Rio Paraguay y el Arroyo Ñeembucú 2
Acompañando las denuncias por sobrefacturaciones en los servicios de la ANDE, se solicitó un pedido de informe y fue presentado un proyecto de Declaración que instaba a la Secretaría de Defensa al Consumidor (SEDECO), a que tomara intervención. Sobre el punto, la Bancada del PLRA recibió al ministro secretario de la SEDECO, el Abg. Juan Marcelo Estigarribia, con quién se acordó promocionar la firma de convenios con los municipios del país a fin de que sirvan como oficinas receptoras de denuncias. Hasta el momento los municipios que ya firmaron el convenio son los de SAN PEDRO DEL YCUAMANDYYU, 25 DE DICIEMBRE, ANTEQUERA, CAPIIVARY y YATAITY DEL NORTE. También en relación al mismo tema fue presentado un proyecto de ley "POR EL CUAL SE ESTABLECE LA OBLIGATORIEDAD DE INCLUIR AVISOS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR Y USUARIO"
Esta presentación es, en ajustada síntesis, el resumen de la labor parlamentaria de la Bancada PLRA “A”, labor que incluyó más de 130 pedidos de informes; 31 presentaciones de proyectos de declaración, varias audiencias públicas, visita a centros de salud, desarrollo de conferencias con expertos en temas financieros y reuniones con ministros del Poder Ejecutivo, diplomáticos, y gremios de trabajadores.