A iniciativa del presidente del Congreso Nacional, senador Blas Llano, y el respaldo del Centro Cultural de la República El Cabildo, fue presentado en la fecha el cronograma de actividades culturales en conmemoración del "Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1865- 1870”.
La presentación de la agenda de actividades tuvo lugar en el salón auditorio del Centro Cultural de la República El Cabildo con la presencia de la directora Margarita Morselli y referentes del área cultural.
Las actividades se desarrollarán de la siguiente manera:
MUESTRAS EXPOSITIVAS
Fecha: del 2 al 30 de marzo
El Cabildo: Grabados Originales y Vestigios de la Guerra Guasú.
Casa de la Música: Atlas de la Guerra del Paraguay.
Casa del Teatro: Memoria viva de una deuda Histórica.
Casa de la Literatura: Exposición de Libros y El Centinela
Casa de las Artes Visuales: El Cabichuí.
Casa de Josefina Plá: “Imágenes de una Epopeya” Colección Fotográfica de Javier Yubi.
Biblioteca del Congreso Nacional: “Imágenes de una Epopeya” Colección Fotográfica de Javier Yubi.
Museo Masú: Memoria viva de una deuda Histórica y El Centinela.
CICLO DE ACTIVIDADES
Martes 24 de marzo
Proyección de Audiovisuales.
“La Guerra Grande y su proyección hasta nuestros días”
Casa Bicentenario de las Artes Visuales. 19:00 hs.
Miércoles 25 de marzo
Conversatorio “La Guerra Grande y su proyección hasta nuestros días”.
Casa Bicentenario de Literatura. 19:00 hs.
Jueves 26 de marzo
Tertulia Poética “La Palabra Resiste”
Casa Bicentenario del Teatro. 19:00 hs.
Viernes 27 de marzo
Grupo de Ballet Piribebuy Jeroky con la Coreografía “El Sesquicentenario de la Epopeya Nacional”.
Puesta Teatral “Mujeres de la Guerra” bajo la dirección de Mario Santander con alumnos del Instituto Municipal de Arte
Casa Bicentenario Josefina Plá. 19:00 hs
.Estas actividades cuentan con el apoyo de la Municipalidad de Asunción a través del Instituto Municipal de Arte, la fundación Jukyty de Eusebio Ayala, la Academia de Historia Militar del Paraguay, la Dirección Nacional de Correos del Paraguay, entre otras instituciones y con acceso libre y gratuito para todo público.