Varios senadores presentan el Proyecto de Ley “Que incorpora medidas excepcionales en el ámbito de aplicación de las medidas cautelares del sistema penal”, según anunció el senador Fernando Silva Facetti.
El referido documento busca mitigar tempranamente el contagio masivo del COVID-19 en las cárceles, viendo la superpoblación que existe en dichas dependencias del país.
El senador Silva Facetti, indicó que actualmente la población penitenciaría es de casi 15.000, siendo que la capacidad es de 9.500. “Es decir existen unos 5.500 presos más por encima del volumen de las unidades penitenciarias, a lo que debemos sumar casi 800 personas detenidas en comisarías, esperando disponibilidad”, agregó el legislador.
Indicó que en el referido documento legislativo se propone implementar el arresto domiciliario a personas con penas de hasta 10 años que se encuentren en grupos vulnerables, como son las imputadas o acusadas por hechos que no impliquen violencia física, de la tercera edad, afectadas por enfermedades de base, mujeres embarazas o con niños de hasta 3 años a su cargo.
Esto, siguiendo con las recomendaciones de organizaciones internacionales especializadas en Derechos Humanos como las Naciones Unidas, o la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que urgen el despoblamiento de cárceles ante el riesgo del contagio del COVID.
Por otra parte, el senador aclaró que la aprobación del proyecto no implica que los malos hechos quedarán impunes, pues apunta únicamente a descongestionar el sistema penitenciario por medio del arresto domiciliario mientras dure la emergencia por la pandemia.
Señaló que Cecilia Pérez, ministra de Justicia le comentó también que existen dos proyectos sobre este punto, uno tiene origen en el Ejecutivo y otro del Ministerio de la Defensa Pública, que buscan con procedimientos distintos los mismos objetivos.
OTROS DATOS
Cabe acotar, que otras dependencias que también cuentan con personas privadas de su liberad son la Dirección de Policía de Asunción 156 y Central con 314.
Además, la Dirección de Policía de Concepción 5; San Pedro 17; Cordillerana 27; Guairá 6; Caaguazú 35; Caazapá 8 e, Itapúa 30; Misiones 12; Paraguarí 32. También en la Dirección de Policía de Alto Paraná 73 y Canindeyú 32.
En la región Occidental, la Dirección de Policía Presidente Hayes 20 y Boquerón 12, que sumados entre todos da un total de 762.