El senador Silvio Ovelar, titular de la Cámara Alta, dirigió la reunión de la mesa directiva con líderes y vicelíderes de Bancadas. En la ocasión, elaboraron el orden del día tentativo, que consta de 11 puntos, a ser considerado en la sesión ordinaria prevista para este miércoles 29 de mayo, a las 10:00 Hs.
Vista general de la reunión de la mesa directiva del Senado.
Al inicio de la sesión se analizarán los proyectos de Resolución que reiteran pedidos de informe solicitado a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), presentado por el senador Rafael Filizzola y a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, sobre alcance de la exoneración de impuestos para el ejercicio de las artes, establecida en el artículo 83 de la Constitución Nacional, presentado por el senador José Oviedo.
Figura además el proyecto de Resolución que reitera el pedido de informe al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), sobre todo lo referente a títulos de propiedad, convenios de proyectos y otros, presentado por el senador Rubén Velázquez.
En la lista se incluyó también, requerir informe al Poder Ejecutivo, Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), sobre situación de personas originarias por las calles del país y otros, presentado por el senador Rubén Velázquez.
Igualmente, figura el pedido de informe a la Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR), respecto a la concesión para la explotación de la quiniela a la firma TDP S.A., presentado por la senadora Esperanza Martínez.
AGENTE PENITENCIARIO
En el punto dos del orden del día tentativo, el Pleno estudiará el Mensaje N° 675 de la Cámara de Diputados, de fecha 28 de diciembre de 2023, por el cual remite el proyecto de Ley “Del Agente Penitenciario”, presentado por varios diputados.
Seguidamente, en el punto tres se contempla el proyecto de Ley “Que amplía y modifica los artículos 3°, 4°, 5°, 12, 13, 25, 26, 28, 30, 31, 32, 33 y 34 de la Ley N° 3009/2006 ‘De la producción y transporte independiente de energía eléctrica (PTIEE)”, presentado por varios diputados.
ACUERDO
Así también, se tratará el Mensaje N° 86 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, de fecha 18 de abril de 2024, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional de rigor para conferir el ascenso póstumo al grado de Comisario Principal al Comisario MGAP. Raúl Aquiles Villalba Flores, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 222/1993, modificada por Ley N° 5.757/2016”.
Igualmente, en el orden del día tentativo fue incluido el proyecto de Ley “Que obliga la vinculación de la identidad electrónica en las empresas de aplicaciones de transporte (EAT)”, presentado por los senadores José Oviedo y Patrick Kemper.
El senador Silvio Ovelar presidiendo la reunión.
A continuación, será considerado el proyecto de Ley “Que modifica el artículo 1 de la Ley N° 6002 ‘Que modifica el artículo 135 de la Ley N° 1160/97 Código Penal, modificado por el artículo 1º de la Ley N° 3440/08 ‘Que modifica varias disposiciones de la Ley N° 1160/97 Código Penal y que amplía la pena sobre el hecho punible de abuso sexual en niños e incorpora otras modalidades de conducta”, presentado por los senadores Lizarella Valiente, Basilio Núñez, Natalicio Chase, Yolanda Paredes y Ever Villalba.
Otra propuesta legislativa a estudiar será el “Que modifica los artículos 4 inciso l) y g), 12 y 116 de la Ley N° 6486/2020 “De promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes a vivir en familia, que regula las medidas de cuidados alternativos y la adopción”, presentado por los senadores Lizarella Valiente y Basilio Núñez.
Le sigue en la lista el proyecto de Ley “Que garantiza los derechos civiles y políticos de las personas con discapacidad y modifica los artículos 37, 40, 73, 80 y 89 de la Ley N° 1183/1985 ‘Código Civil’ y los artículos 262 y 357 de la Ley N° 879/1981’ Código de Organización Judicial”, presentado por varios diputados.
El encuentro se realizó desde la sala de reuniones de la Presidencia del Senado.
PROYECTOS DE DECLARACIÓN
Como últimos puntos fueron incluidos tres proyectos de Declaración, las cuales se citan a continuación:
-Proyecto de Declaración “Que repudia las órdenes de arresto impartida por el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan para la detención del Primer Ministro del Estado de Israel, Benjamín Netanyahu y del Ministro de Defensa Yoav Gallant”, presentado por varios senadores.
-Proyecto de Declaración “Que insta al Poder Ejecutivo a fortalecer la seguridad policial y el despliegue militar para vigilancia y protección en zonas de alto riesgo, puntos estratégicos del departamento de Itapúa y zona fronteriza”, presentado por el senador Colym Soroka.
-Proyecto de Declaración “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores rinde homenaje y reconocimiento al tenor Jorge Castro por su trayectoria artística a nivel nacional e internacional y su legado para la música y la educación”, presentado por el senador Juan Afara.
La reunión de la mesa directiva se realizó en la sala de reuniones de la Presidencia de la Cámara Alta, la cual contó con la presencia de los senadores Basilio Núñez, Natalicio Chase, Rafael Filizzola, Ramón Retamozo, Ever Villalba, Hermelinda Alvarenga, Esperanza Martínez y Celeste Amarilla.