Tras su reciente visita oficial a Taiwán, el senador Basilio Núñez, presidente del Congreso Nacional, compartió los logros y avances obtenidos en reuniones estratégicas con autoridades del Ejecutivo y Legislativo, así como con referentes de los sectores de salud y educación. A su regreso, el senador destacó las oportunidades de colaboración y los beneficios que se proyectan para Paraguay en comercio, salud y educación.
Senador Basilio Núñez, presidente del Congreso Nacional.
El informe detallado lo dio en una conferencia de prensa registrada este martes, donde el legislador destacó el fortalecimiento de las exportaciones paraguayas.
En este punto, el senador subrayó la relevancia de su gestión en Taiwán para el sector ganadero paraguayo, un área que, hasta ahora, se centraba en la exportación de carne bovina. Durante las reuniones, abordó la posibilidad de ampliar este mercado incluyendo carne porcina, y respaldó la solicitud de arancel cero presentada por el gobierno del presidente Santiago Peña.
“Fuimos a hacer el lobby correspondiente", anunció y agregó que, junto con el apoyo del Parlamento taiwanés, se espera que pronto se logre avanzar en la aprobación de este beneficio.
Agregó, además, que junto a la comitiva que lo acompañó, exploraron nuevas oportunidades para otros productos cárnicos, como el sector avícola, caprino y ovino, observando la diferencia en el desarrollo de estos sectores entre Paraguay y otros países. “Podemos exportar”, afirmó, destacando el potencial del país para expandir su oferta en estos mercados.
Reunión del senador Basilio Núñez con el mandatario William Lai.
EXPERIENCIAS EN SALUD Y AVANCES HACIA UN SISTEMA UNIVERSAL
En otro momento, el legislador también resaltó la importancia de la cooperación en salud entre Paraguay y Taiwán, basándose en su visita al Seguro Nacional de Salud de Taiwán. Observó el modelo de un seguro de salud universal, al que todos los ciudadanos taiwaneses tienen acceso, sin distinciones. Recordó que ya existe un convenio bilateral en esta área desde el gobierno de Horacio Cartes, y subrayó la necesidad de implementar un sistema similar en Paraguay, donde el control de consultas y stock de medicamentos sea accesible a toda la ciudadanía.
IMPULSO A LA EDUCACIÓN CON ENFOQUE INTERNACIONAL
En el ámbito educativo, el senador se refirió a la colaboración entre la Universidad Científica de Taiwán y la Universidad Politécnica Paraguay-Taiwán, un proyecto que desde su creación ha permitido la formación de cientos de jóvenes paraguayos. Núñez abogó por ampliar esta colaboración con nuevas facultades, como Medicina, Veterinaria y Agronomía, con la visión de transformar a Paraguay en un referente educativo en la región. La meta es que la institución atraiga estudiantes de países vecinos, elevando el estándar académico y fomentando un entorno de excelencia educativa en Paraguay.
Integrantes de la comitiva paraguaya, junto a los anfitriones.
De esta manera, la visita del senador Núñez a Taiwán reafirma el compromiso de Paraguay con el fortalecimiento de sus relaciones internacionales y la búsqueda de oportunidades en sectores clave para el desarrollo nacional.
Recordemos que la visita oficial de la delegación de legisladores paraguayos incluyó, además del presidente Basilio Núñez, a sus colegas Derlis Maidana, Patrick Kemper y Sergio Rojas.