En una primera sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores, presidida por su presidente el senador Basilio Núñez, fueron aprobados un proyecto de desafectación y proyectos de Declaración.
Vista general de la primera sesión extraordinaria, presidida por el senador Basilio Núñez.
En ese sentido, se destaca el estudio del Mensaje Nº 1.403 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Concepción, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Educación y Ciencias, un inmueble individualizado con Cta. Cte. Ctral. N° 17 – 1186 – 02, lote N° 2 de la manzana N° 2, del Distrito de Concepción, para el asiento del Centro de Apoyo a la Inclusión Educativa Concepción”, presentado por la diputada nacional Virina Villanueva.
El senador Edgar López, vocero de la Comisión de Asuntos Departamentales, explicó que el propósito principal del proyecto es asignar un terreno para la construcción del futuro local del Centro de Apoyo a la Inclusión Educativa.
Actualmente, este centro opera en un espacio prestado por la Comisión del Círculo de Suboficiales de la Policía Nacional y brinda servicios educativos a niños y niñas con necesidades específicas de aprendizaje, tales como discapacidad intelectual, dificultades en habilidades sociales, discapacidad física, entre otras. Este centro se encuentra en funcionamiento desde el año 2018.
Además, el senador López indicó que la comisión recomienda la aprobación del proyecto con modificaciones para incluir en el documento el número de matrícula correspondiente al inmueble.
Por su parte, el senador Pedro Díaz Verón, presidente de la Comisión de Energía, señaló que esta comisión asesora también recomienda la aprobación con modificaciones, aclarando que, desde el punto de vista de la legislación ambiental, el inmueble no se superpone a áreas silvestres protegidas.
Finalmente, el proyecto fue aprobado con modificaciones y será remitido nuevamente a la Cámara de Diputados para su tratamiento correspondiente.
PROYECTOS DE DECLARACIÓN
A continuación, el Pleno del Senado aprobó con modificaciones los siguientes proyectos de Declaración:
- “Que insta al Poder Ejecutivo vía Cancillería a apoyar las iniciativas de la comunidad internacional para la resolución pacífica de La Cuesttion del Sahara Occidental”, presentado por los senadores Eduardo Nakayama, Noelia Cabrera, Antonio Barrios, Dionisio Amarilla, Patrick Kemper, Hermelinda Ortega y Líder Amarilla.
- “Que declara de interés nacional la recuperación del Lago Ypacaraí y su cuenca, y promueve campañas de concientización y educación ambiental”, presentado por el senador Juan Carlos Galaverna Ortega.
- “Que declara de interés cultural el evento anual de la Fiesta de la ‘Navidad en Altos’, Segunda Edición”, presentado por los senadores José Oviedo y José Ledesma.
Lo resuelto en este punto se comunicará a quienes corresponda.
Senadores durante una votación.
ARCHIVO
Prosiguiendo con el estudio del orden del día, se encuentra el Mensaje N° 1.611 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 1.895: Que rechaza la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley N° 7293 “Que autoriza al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, a re adjudicar en calidad de beneficiario a título oneroso, los inmuebles y viviendas no regularizados, a favor de los actuales ocupantes o moradores de la comunidad Villa del Maestro, de la Ciudad de Coronel Oviedo, Departamento Caaguazú”.
En representación de la Comisión de Asuntos Constitucionales, el senador Carlos Núñez informó que el Poder Ejecutivo objetó en su totalidad el proyecto, argumentando razones técnicas y presupuestarias que harían inviable su aprobación para el cumplimiento de su finalidad social. Además, señaló que la aprobación del proyecto pondría en riesgo el patrimonio del Estado paraguayo.
Por lo tanto, la Cámara de Senadores aceptó la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo y el documento se remite al archivo.
Por otro lado, se consideró el proyecto de Ley “Que aprueba el convenio de préstamo N° 9517-PY, suscrito por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) en fecha 7 de agosto de 2024 y por la República del Paraguay en fecha 9 de agosto de 2024, por un monto de hasta ciento veinticinco millones trescientos mil dólares de los Estados Unidos de América (US$ 125.300.000.-), para el financiamiento del ‘Proyecto Tejiendo Apoyos para la Excelencia Educativa en Paraguay’, que estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228 del 29 de diciembre de 2023”. Remitido según Mensaje N° 149 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Economía y Finanzas.
Al respecto, varios senadores expresaron sus posturas sobre el préstamo, centrando el debate en la situación actual del sistema educativo.
Durante el tratamiento del citado proyecto, el senador Basilio Núñez, presidente de la Cámara Alta, levantó la sesión extraordinaria por desorden.