Presidida por el senador Basilio Núñez, la Cámara Alta reunió a la mesa directiva junto a los líderes y vicelíderes de Bancadas. En la ocasión, la reunión se llevó a cabo en la Hemeroteca de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional.
Presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez en uso de la palabra
Los legisladores establecieron el orden del día a ser tratado este miércoles 18 de diciembre, la última sesión ordinaria del año antes del inicio del receso parlamentario.
En el primer punto del orden del día, se encuentra el proyecto de Resolución “Por el cual se solicita informe detallado a la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) sobre la suspensión de la cooperación con la Administración de Control de Drogas (DEA) y sus implicancias”, presentado por la senadora Lilian Samaniego.
Punto 1-1 “Por el cual se solicita informe detallado al Ministerio de Relaciones Exteriores sobre los convenios de cooperación existentes entre la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y la Policía nacional con la Administración de Control de Drogas (DEA)”, presentado por la senadora Lilian Samaniego.
Punto 1-2 “Que pide informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones”, presentado por el senador José Oviedo.
1-3 “Por la cual se reitera el pedido de informe al Ministerio de Economía y Finanzas sobre las empresas denominadas Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (CAPASA S.A) y Compañía Paraguaya de Comunicaciones Sociedad Anónima (COPACO S.A)”, presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis.
1-4 “Que solicita informe a la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero Bienes”, presentado por el senador Rafael Filizzola.
1-5 “Que solicita informe al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, presentado por el senador Rafael Filizzola.
1-6 “Que solicita informe al Instituto de Previsión Social”, presentado por el senador Rafael Filizzola.
1-7 “Que solicita informe a la Administración Nacional de Electricidad”, presentado por el senador Rafael Filizzola.
1-8 “Que pide informe al Poder Ejecutivo – Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre las tarifas diferenciales monómicas por horarios en baja y media tensión”, presentado por el senador José Oviedo.
1-9 “Que solicita informe al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social sobre la situación actual de los ex obreros de la empresa Aceros del Paraguay S.A – ACEPAR S.A”, presentado por el senador José Oviedo.
Senadores presentes en la reunión
Como segundo punto, se incluye el Mensaje N° 1.608, de fecha 19 de setiembre de 2024, por el cual remite el proyecto de Ley “Que establece medidas sanitarias de protección a la salud de las personas en relación a los dispositivos, accesorios e insumos de los sistemas electrónicos de administración de nicotina y sistemas similares sin nicotina u otros dispositivos nuevos y emergentes con o sin nicotina, y sustancias utilizadas para el vapeo”, presentado por varios diputados nacionales
Seguidamente, en el punto 3 se encuentra el Mensaje N° 1.691, de fecha 24 de setiembre de 2024, por el cual remite la Resolución N° 2.026: Que rechaza el Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 15 de la Ley N° 2748/2005 ‘De fomento de los biocombustibles”, presentado por los senadores Lizarella Valiente, Antonio Barrios, Luis Pettengill, Gustavo Leite, Natalicio Chase y Patrick Kemper.
Referente al punto 4, el Mensaje N° 1.381, de fecha 24 de setiembre de 2024, por el cual remite el proyecto de Ley “Que cambia de denominación la ruta Py 17 ‘De la soberanía’, y pasa a denominarse ruta Py 17 ‘Robert Acevedo”, presentado por varios diputados nacionales
Senadores presentes en la reunión
OTROS PROYECTOS
El orden de los temas a ser tratados por la plenaria de la Cámara Alta, contempla también el Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 10 de la Ley n° 5876/2017 ‘De administración de bienes incautados y comisados’, modificado por Ley N° 6786/2021”, presentado por la senadora Lilian Samaniego. El proyecto de ley “Que regula la prestación de servicios de seguridad privada”, presentada por los senadores Esperanza Martínez, Basilio Núñez, Yolanda Paredes, Rafael Filizzola, Ever Villalba, José Oviedo, Ignacio Iramain, Sergio Rojas y Líder Amarilla, también será tratado.
Seguidamente, el Mensaje N° 2.075 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que modifica el artículo 22 de la Ley N° 620/1976 “Que establece el régimen tributario para las municipalidades de 1°, 2°, 3° categoría”, modificado por la Ley 135/1991”, presentado por varios diputados nacionales.
El punto 8 se refiere al Mensaje N° 1.692 de la Cámara de Diputados, de fecha 4 de octubre de 2024, por el cual remite la Resolución N° 2.028: Que rechaza el Proyecto de Ley “Que concede pensión graciable al Señor Celso Duarte González”, presentado por el senador Juan Carlos Galaverna Ortega. En el punto 9, el Mensaje Nº 1.833 de la Cámara de Diputados, de fecha 25 de octubre de 2024, por el cual remite el proyecto de Ley “Que modifica el artículo 60 de la Ley N° 1.562/2000 ‘Orgánica del Ministerio Público", presentado por varios diputados nacionales.
Los senadores abordarán en el punto 10, el Mensaje Nº 2.004 de la Cámara de Diputados, de fecha 21 de noviembre de 2024, por el cual remite el proyecto de Ley “Que establece la inscripción en el registro cívico permanente de ciudadanos paraguayos y paraguayas residentes en el Paraguay y en el extranjero para el pleno ejercicio del derecho al voto”, presentado por el diputado nacional José Rodríguez y cuyo tratamiento fue postergado por 8 días.
MENSAJES DEL PODER EJECUTIVO
Así también, en el punto 11 se encuentra el Mensaje N° 142 del Poder Ejecutivo, de fecha 9 de septiembre de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que establece el marco normativo para el procedimiento administrativo y el proceso judicial de restitución y visita internacional de niños, niñas y adolescentes”.
El punto 12 abarca el Mensaje Nº 196 del Poder Ejecutivo, Ministerio del Interior, de fecha 28 de noviembre de 2024, por el cual solicita el acuerdo constitucional de rigor para conferir el ascenso al grado de comisario principal, al comisario Mcp. Fabio Enrique Cantero Ferreira, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley Nº 222/1993 y su modificatoria Ley Nº 5757/2016, en concordancia con la Ley Nº 7280/2024”.
Punto 12-1 Mensaje Nº. 199 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, de fecha 2 de diciembre de 2024, por el cual solicita el “Acuerdo constitucional de rigor para conferir el ascenso al grado de comisario principal a los comisarios MCP de la policía nacional, de conformidad a la constitución nacional y la Ley Nº 222/1993 y su modificatoria Ley Nº 5757/2016, en concordancia con la ley Nº 7280/2024”.
Igualmente, figuran como puntos a ser tratados según el orden, los siguientes temas:
El punto 13 refiere al Mensaje Nº 2.071 de la Cámara de Diputados, de fecha 10 de diciembre de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el presupuesto general de la nación para el ejercicio fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228 del 29 de diciembre de 2023 ‘Que aprueba el presupuesto general de la nación para el ejercicio fiscal 2024’, Ministerio De Salud Pública y Bienestar Social”. Remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje Nº 184/2024.
Punto 13-1 el Mensaje Nº 2.072 de la Cámara de Diputados, de fecha 11 de diciembre de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el presupuesto general de la nación para el ejercicio fiscal 2024, aprobado por ley n° 7228, del 29 de diciembre de 2023 ‘Que aprueba el presupuesto general de la nación para el ejercicio fiscal 2024’, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”. Remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje Nº 200/2024.
Punto 13-2 Mensaje Nº 2.073 de la Cámara de Diputados, de fecha 10 de diciembre de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el presupuesto general de la nación para el ejercicio fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228, del 29 de diciembre de 2023 ‘Que aprueba el presupuesto general de la nación para el ejercicio fiscal 2024’, Ministerio del Interior y Ministerio de Economía y Finanzas”. Remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje Nº 185/2024
Punto 13-3 Mensaje Nº 193 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Economía y Finanzas, de fecha 28 de noviembre de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el convenio constitutivo y el convenio de administración del fondo multilateral de inversiones iv (fomin iv) y sus anexos, aprobados por medio de una resolución conjunta de las asambleas de gobernadores del banco interamericano de desarrollo (BID) y la corporación interamericana de inversiones (cii), y del comité de donantes del fomin, ag-8/24, cii/ag-6/24 y mif/de- 7/24, en la Ciudad de Punta Cana, República Dominicana, el 10 de marzo de 2024”, en la ciudad de Punta Cana, República Dominicana.
Convocatoria llevada a cabo en la Hemeroteca de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional
Siguiendo con el punto 14 Proyecto de Ley “Que autoriza al Poder Ejecutivo - Ministerio de Defensa Nacional, a transferir a título oneroso a favor de la Municipalidad de Mariscal José Félix Estigarribia, un inmueble individualizado como parte de la finca Nº 2.959, padrón Nº 520-529, propiedad del estado paraguayo - Ministerio de Defensa Nacional, para ser destinado a una zona de desarrollo industrial, habitacional, comercial y de servicios”, presentado por los senadores Dionisio Amarilla, Patrick Kemper, Norma Aquino, Rubén Velázquez, Orlando Penner, Lider Amarilla, Basilio Núñez, Derlis Osorio y Lizarella Valiente.
Punto 14-1 Proyecto de ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Minga Guazú, a transferir a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes, las fracciones de terrenos destinados a calles, identificadas como cta. cte. ctral. n° 26-2533-02 y finca n° 2.879 (calle 9 – fracción 1=1536m2 – calle 8= 1.600m2, respectivamente), ubicado en el km. 24 Acaray del distrito de Minga Guazú, departamento Alto Paraná”, presentado por los senadores Juan Carlos Galaverna Ortega, Antonio Barrios, Sergio Rojas, José Ledesma, Lizarella Valiente y Erico Galeano.
Punto 14-2 Mensaje N° 1947 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que autoriza al Ministerio de Educación y Ciencias, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, una fracción del inmueble ubicado del Estado Paraguayo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, una fracción del inmueble ubicado en el Barrio San Pablo, individualizado como manzana N° 4-080, fracción “b” de la Ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, a ser destinado para la construcción de la unidad de salud familiar”, presentado por las diputadas nacional Roya Torres y Rocío Abed.
Punto 14-3 Mensaje N° 1949 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Areguá, a transferir a título oneroso favor de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción, un inmueble individualizado como parte de la Cta. Cte. Ctral N° 27-2129-02, matrícula N° L01/18252, ubicado en el Barrio Santa Rosa de Lima de la compañía Valle Pucú del citado municipio, del Departamento Central para asiento de una capilla”, presentado por el diputado nacional Diego Melgarejo.
Por último, el proyecto de Ley “Que declara de interés turístico nacional, la Ruta de la Fé, comprendida en el periodo entre el 8 y el 22 de diciembre de cada año”, presentado por los senadores Norma Aquino, Lizarella Valiente y Juan Carlos Galaverna.