El Presidente de la Honorable Cámara de Senadores, senador Silvio Ovelar, presidió la sesión ordinaria, donde consideraron los puntos del orden del día.
Al iniciar la reunión, el nuevo senador Eusebio Ramón Ayala, se dirigió al pleno, donde expresó, entre otras cosas, su agradecimiento de volver a asumir como legislador y mencionó que los parlamentarios tienen la obligación de conversar, entender la situación del país y todos juntos construir un mejor país.
“Sin duda alguna, hay personas con más responsabilidades que otras; obviamente, el que tiene a su cargo la administración general del país, es el presidente de la República. El Congreso es un órgano que puede establecer políticas y que debe servir de contralor y que le tiene que señalar el sendero, el camino a los administradores, de cómo tienen que conducirse, hacia donde tienen que ir para lograr los bellos postulados, derechos y garantías establecidas en la Constitución Nacional, de 1992”, refirió.
Dijo también que piensa que los parlamentarios tienen una gran responsabilidad. “Obviamente no todos pensamos igual, justamente esa es la riqueza del pluralismo político, es la esencia de la democracia, toda vez que estas discusiones, disputas, y confrontaciones se den dentro del marco del respeto de la Constitución y las leyes”, expresó.
Al volver, después de muchos años, destacó que lo hace con más optimismo, y agregó que no le venció el pesimismo, pues “con el pesimismo, con las desventuras, a pesar de todas las penurias, no vamos a lograr cambiar la situación, y creo que esta es una fecha propicia, al día siguiente de la firma de la Paz del Chaco, me tocó, por casualidad del destino, asumir una nueva banca en el Senado”.
Anunció que hará su mayor esfuerzo, para honrar el cargo, para tratar de satisfacer, de llenar las expectativas ciudadanas, puesto que “la gente tiene expectativas, esperanzas de que el Senado le de las respuestas a sus necesidades, y es urgente coordinar políticas para mejorar la salud de este país, sin salud no hay nada”, indicó.
Manifestó que los legisladores cuentan con las herramientas como para colaborar en que nuestra gente tenga mejor atención a la salud, mejores condiciones de vida. “El Paraguay este año tuvo muchos castigos de la naturaleza, pero, así como pudo recuperarse, de dos guerras cruentas, el Paraguay está en condiciones de recuperarse y tratar que los paraguayos vivan mejor”, significó.
“Al tiempo de agradecerles la paciencia y al tiempo de estrecharles las manos a todos para construir todos juntos una mejor Nación, quiero rendir un homenaje a los Héroes del Chaco, que, durante tres años largos, defendieron la integridad nacional y nosotros en la paz, tenemos que construir el progreso, el bienestar y el futuro de todos los paraguayos”, dijo finalmente.
ORDEN DEL DÍA
Al ingresar en el orden del día, los Senadores sancionaron, con texto de la Cámara de Senadores y remitieron al Poder Ejecutivo, el Proyecto de Ley “Que declara en situación de emergencia a los departamentos Central, Misiones, Itapúa, Guairá, San Pedro y a la Capital del País y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, Presidencia de la República – Secretaría de Emergencia Nacional”, presentado por los diputados nacionales Marcelo Salinas González, Carlos Sebastián García y Carlos Núñez Salinas.
Sancionaron, asimismo, y remitieron al Poder Ejecutivo el Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por la Ley Nº 6258, de fecha 7 de enero de 2019, Ministerio de Hacienda – Gobierno Departamental de Boquerón, declarada en Situación de Emergencia por la Ley Nº 6301/19”, presentado diputado nacional Edwin Reimer Buhler.
Asimismo, aprobaron con modificaciones y devolvieron a la Cámara de Diputados, el Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, un inmueble individualizado en los Padrones N°s 389, 2452, 487 y 3761, ubicado en la Compañía Naranjaisy del Distrito de Villeta, para su posterior transferencia a favor de sus actuales ocupantes”, presentado por el entonces diputado nacional Enrique Pereira.
Aprobaron y remitieron a la Cámara de Diputados, el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Fernando de la Mora a transferir a título oneroso a favor de su actual ocupante, un inmueble individualizado como parte de la Finca N° 5.870, con Cta. Ctral. N° 27-0910-15, ubicado en el Barrio Estanzuela del citado Municipio”, presentado por el senador Derlis Osorio.
Aprobaron y remitieron a la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Fernando de la Mora a transferir a título oneroso a favor de su actual ocupante, un inmueble individualizado como parte de la Finca Nº 14.431, con Cta. Ctral. N° 27-1139-17, ubicado en el Barrio Estanzuela del citado Municipio”, presentado por el senador José Ledesma.
Además, aprobaron y se remitió a la Cámara De Diputados, el Proyecto de Ley “Que expropia del dominio del Banco Nacional de Fomento y transfiere a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), para ser transferidas a sus actuales ocupantes a título oneroso, para los fines de la Reforma Agraria, las Fincas N°s 1154, 1998, 1663, 1972, 2069, 2368, 3578, 3612, 3707, 3708, 4194, 4195, 4196 y 5712 del Distrito de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Hugo Richer, José Ledesma, Juan Bartolomé Ramírez y Abel González.
ACUERDOS CON EL GOBIERNO DE QATAR
Asimismo, aprobaron el Mensaje Nº 199 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 27 de mayo de 2019, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el Acuerdo sobre Servicios Aéreos entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno del Estado de Qatar”, suscrito en la ciudad de Asunción el 3 de octubre de 2018.
El documento se envió a la Cámara de Diputados.
Aprobaron y remitieron a la Cámara de Diputados, el Mensaje Nº 114 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 28 de noviembre de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno del Estado de Qatar sobre Supresión del Requisito de Visas para los titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales y especiales”, suscrito en la ciudad de Asunción el 3 de octubre de 2018.
Seguidamente, aprobaron y remitieron a la Cámara de Diputados, el Mensaje Nº 97 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 30 de octubre de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno del Estado de Qatar para evitar la doble imposición y la prevención de la Evasión Fiscal sobre el Impuesto a la Renta”, suscrito en la ciudad de Doha, Estado de Qatar, el 11 de febrero de 2018.
Aprobaron en general y, postergaron en particular, el Proyecto de Ley "Que reglamenta los artículos constitucionales 146, 147, 148, 149, 150, 151 y 154 de la Nacionalidad”, presentado por la senadora Lilian Samaniego.
Por falta de quórum, la vicepresidenta segunda, Lilian Samaniego, en ejercicio de la Presidencia, levantó la sesión.