La Cámara de Senadores sesionará este jueves, de forma ordinaria y en la modalidad virtual, para analizar 20 puntos que fueron incluidos en el orden del día, por parte de la mesa directiva. El senador Oscar Salomón, presidente de la institución, encabezará la reunión, cuyo inicio está marcado para las 09:00 horas.
Entre los documentos a ser considerados por el pleno, se encuentran dos relacionados a las medidas de recuperación económica planteadas por el Poder Ejecutivo.
Uno de ellos es el “Que establece medidas en el marco del Plan de Recuperación Económica por los efectos causados por la pandemia COVID- 19 (Coronavirus), bajo el Eje de Acción de Inversión a través de la Construcción de Viviendas Sociales”, aprueba la asignación de USD 47 millones, para el Ministerio del Urbanismo y Vivienda (MUVH), para la construcción de viviendas sociales en el marco del programa del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVIS).
El segundo texto es el “Que establece medidas en el marco del Plan de Recuperación Económica por los efectos causados por la pandemia COVID- 19 Coronavirus, bajo el Eje de Protección Social”, contempla la ampliación de los siguientes programas: Pytyvõ 2.0 por USD 50 millones; Tekoporã por USD 2.7 millones; Mi almuerzo escolar en familia por USD 4 millones; programa Abrazo por USD 300 mil; y para el programa denominado Conectividad, USD 1 millón. Asimismo, establece un segundo aporte del Estado al Instituto de Previsión Social (IPS), por UDS 50 millones.
Igualmente, se prevé el estudio del proyecto de Ley “Que modifica el artículo 4º de la Ley N° 1.431/99 “Que regula la Organización de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios del Paraguay”, presentado por los senadores Gilberto Apuril y Patrick Kemper, también será punto de análisis este jueves. El documento pretende establecer el trabajo de los bomberos como carga pública y que este sea considerado como tal por los empleadores, ya sea en empresas privadas o en el sector estatal.