La mesa directiva de la Cámara Alta, encabezada por su presidente, el senador Oscar Salomón, se reunió este lunes con líderes y vicelíderes de Bancadas, para elaborar el orden del día tentativo. Los temas establecidos serán analizados en sesión ordinaria el jueves 8 de julio, a partir de las 9:00 horas.
Como primer punto el Pleno deberá resolver la fijación de día y hora de sesiones ordinarias de la Cámara de Senadores, de acuerdo con lo establecido en el Art. 88 del Reglamento Interno.
Seguidamente, pasará a determinar sobre la integración de las Comisiones Asesoras Permanentes de la Cámara de Senadores.
Luego, designará a dos senadores para integrar la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Ley No 40/90) (Ley No 5413/15, modificatoria de la Ley 40/90).
PEDIDOS DE INFORME
Se encuentra también en la lista los proyectos de Resolución que solicitan informes a la Procuraduría General de la República (PGR) sobre estatus jurídico de Ferrocarriles del Paraguay (FEPASA); a la Comandancia de la Policía Nacional; al Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones – Viceministerio de Transporte sobre la licitación del itinerario original que fuera cubierta por la empresa de transporte línea 32 La Guarambareña.
También requieren informes al Ministerio de Salud Pública y Bienestar social sobre la cobertura de vacunación contra el COVID – 19 en la población de Adultos Mayores; al Tribunal Superior de Justicia Electoral y al Instituto de Previsión Social (IPS) sobre la Caja de Jubilados y el fallo judicial a favor de un Grupo de Marinos.
Igualmente, figura el Mensaje No 1.860 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que Crea el Sistema Regional de Cooperación Interinstitucional Sanitario”, presentado por varios diputados nacionales.
El Pleno deberá también analizar el Mensaje N° 1.855 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que modifica parcialmente la Ley N° 6669/2020 ´Que establece medidas de Impulso a la Inversión, a través de Obras Públicas y de Programas Productivos destinados a la Agricultura Familiar Campesina, en el marco del plan de recuperación económica por los efectos causados por la pandemia COVID – 19 o CORONAVIRUS´, y se autoriza la transferencia de créditos dentro del Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2001, aprobado por la Ley N° 6672, de fecha 7 de enero de 2021, Ministerio de Agricultura y Ganadería y Crédito Agrícola de Habilitación”, presentado por varios diputados nacionales.
MOCIÓN DE PREFERENCIA
A propuesta del senador Fernando Silva Facetti será considerado como moción de preferencia, el proyecto de Ley “Que modifica la Ley N° 5.857/17 ´Que establece normas para la Matriculación de los Vehículos Automotores‟ y crea la Autorización para Conducir a favor de terceros”. El documento fue presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Juan Bartolomé Ramírez y Hermelinda Alvarenga.
Posteriormente, analizarán el proyecto de Ley “Del Veterinario”, presentado por el senador Enrique Riera, quien solicitó tratar como moción de preferencia.
Luego, la Cámara Alta estudiará el Mensaje N° 2.001 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 2.530: Que ratifica la sanción inicial dada al proyecto de Ley “Que crea la Universidad Nacional de Presidente Hayes”, presentado por varios diputados nacionales.
Asimismo, deberán resolver sobre el Mensaje N° 1.919 de la Cámara de Diputados, de fecha 11 de mayo de 2021, por el cual remite el proyecto de Ley “Que establece el 10 de agosto de cada año, como el Día del Veterinario”, presentado por varios diputados nacionales.
PENSIONES GRACIABLES
En el orden del día tentativo se encuentra además el Mensaje N° 1.997 de la Cámara de Diputados, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley “Que concede pensión graciable al señor Luis Martín Barrientos”, presentado por el senador Martín Arévalo.
Y, los proyectos de Ley “Que concede Pensión Graciable a la señorita Rosalía Celeste Prattes Corvalán”, presentado por el senador Juan Darío Monges y el “Que concede pensión graciable al señor Aurelio Mongelos”, presentado por el senador Derlis Osorio.
Por último, deberán estudiar el Mensaje de la Cámara de Diputados N° 2.055, por el cual remite el proyecto de Ley “Que establece medidas temporales para incentivar la reactivación turística y la apertura de Paraguay al mundo”, presentado por varios diputados nacionales.