El presidente de la Cámara Alta, Basilio Núñez, encabezó la reunión de la mesa directiva junto con líderes y vicelíderes de bancadas, en la que se definió el orden del día para la sesión extraordinaria convocada para este martes 20 de mayo, a las 10:00 horas.
Vista de la reunión de mesa directiva, desde la sala de reuniones de la Presidencia.
Como único punto del orden del día, el Pleno considerará el proyecto de Ley “Que garantiza el derecho de niños, niñas y adolescentes a la protección ante el criadazgo”, presentado por las diputadas nacionales Dalia Estigarribia y Johanna Ortega.
Por otro lado, en la reunión de mesa directiva se estableció el orden del día, para la sesión ordinaria del 21 de mayo, el cual contempla siete puntos.
A continuación, se considerará como primer punto, el proyecto de Resolución “Que solicita informe al Poder Ejecutivo – Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), sobre el estado del cumplimiento del Convenio de Minamata sobre el Mercurio, los informes presentados en el marco del convenio a la Secretaría de la Conferencia de las Partes y los desafíos para la eliminación total del mercurio en actividades económicas del país”, de autoría de la senadora Esperanza Martínez. Como así también a otras instituciones públicas del Estado.
El senador Basilio Núñez, presidente del Senado.
En otro punto, se analizará el Mensaje N° 2.137 de la Cámara de Diputados, de fecha 2 de enero de 2025, que remite el proyecto de Ley “Que otorga la nacionalidad paraguaya honoraria en carácter póstumo a Elisa Alicia Lynch y dispone el traslado de la urna que contiene sus restos al Panteón Nacional de los Héroes”, presentado por los diputados Rocío Abed de Zacarias y Rodrigo Daniel Gamarra.
Asimismo, se estudiará el Mensaje N° 2.139 de la Cámara de Diputados, también del 2 de enero de 2025, por el cual se remite el proyecto de Ley “De protección animal y bienestar animal”, presentado por el diputado José Ramón Rodríguez Maciel.
También figura el proyecto de Ley “Señalización vial de áreas de protección ambiental”, presentado por los senadores Noelia Cabrera y Juan Carlos Galaverna Ortega.
Otro punto en el orden del día será el estudio del proyecto de Ley “La brecha digital y el acceso a internet como un derecho humano”, presentado por los senadores Juan Afara, Oscar Salomón, Blanca Ovelar, Lilian Samaniego, Luis Pettengill y Arnaldo Samaniego.
También será considerado el proyecto de Ley “Que declara de interés social y sujeto a expropiación el inmueble, Padrón N° 231 y Finca N° 580, ubicado en la compañía Costa Fleitas de la ciudad de Areguá, ocupado por la Comisión Vecinal ‘Asentamiento 24 de Agosto’, integrada por 120 familias”, presentado por el entonces senador Martín Arévalo.
Finalmente, el Pleno tratará el proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) una fracción de terreno individualizada en la DGRP como Fincas N° 2.596 y 3.003 de San Estanislao, ubicada en el lugar denominado Arroyo Morotí Naciente, distrito de Guayaibi, departamento de San Pedro”, presentado por el senador José Ledesma y los entonces senadores Sixto Pereira, Hugo Richer, Amado Florentín y Víctor Ríos.