En una sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores, presidida por su titular el legislador Oscar Salomón, aprobó con modificaciones la Resolución N° 769 “Que crea y conforma una Comisión Bicameral para investigar los secuestros y su vinculación con el crimen organizado y grupos políticos”, remitida por la Cámara de Diputados.
El senador Oscar Salomón, presidiendo la sesión extraordinaria de la fecha.
Para el tratamiento del tema, el Pleno se constituyó en Comisión a solicitud del senador Víctor Ríos, presidente de la Comisión de Legislación, quien al inicio de su intervención explicó que para la conformación de estas comisiones la Constitución Nacional no requiere autorización o la intervención del Poder Ejecutivo y que la misma debe realizarse vía Resolución del Congreso Nacional. En ese sentido, aclaró que solamente las comisiones constituidas de conformidad al artículo 195 de la Constitución y la Ley 137/93 que reglamenta el artículo 195 de la CN, que instituye las comisiones conjuntas de investigación, tienen potestad a convocar a autoridades de entes públicos e incluso de empresas privadas.
Por lo tanto, remarcó, que corresponde la creación de una Comisión por Resolución y el rechazo del segundo punto, del orden del día, que propone realizar a través de un proyecto de Ley.
Luego, el senador Víctor Ríos propuso testar el artículo 4, además, de reconsiderar el acápite agregando la palabra “permanente” y el artículo 5, donde se establece que la Comisión sea integrada por cinco senadores y cinco diputados.
A propuesta del senador Juan Darío Monges, se incluyó un nuevo artículo para que la Comisión rinda cuentas en forma trimestral (90 días), al Congreso Nacional, una vez iniciada la investigación.
Senadores votando a través de la plataforma virtual.
El senador Oscar Salomón, presidente de la Cámara Alta, acotó que a partir de la instalación de la Comisión se podrá conocer qué alcance se le puede dar en sus funciones. Asimismo, señaló que, al ser una Comisión de carácter Bicameral y Permanente, se le dará toda la fuerza que requiere.
“En primer lugar, vamos a esperar la respuesta de la Cámara de Diputados y en el caso de aceptar las modificaciones introducidas por el Senado, vamos a conformar inmediatamente”, indicó.
El texto aprobado con modificaciones se remite a la Cámara de Diputados para su posterior análisis.
Posteriormente, analizaron el Mensaje N° 2.101 de la Cámara de Diputados, de fecha 8 de julio de 2021, por el cual remite el proyecto de Ley “Que crea la Comisión Nacional de Investigación de los secuestros y su vinculación con el crimen organizado y grupos políticos”, presentado por varios diputados nacionales.
El senador Víctor Ríos, como titular de la Comisión de Legislación planteó el rechazo del proyecto porque, “no va a tener las atribuciones de una Comisión Bicameral de Investigación, no corresponde crear Comisiones simbólicas y no se ajusta al artículo 195 de la Constitución Nacional”, explicó.
La Cámara de Senadores resolvió rechazar el proyecto y se remite nuevamente a la Cámara de Diputados, para su estudio.
Agotado el tratamiento de ambos temas, la se levantó la sesión extraordinaria de la fecha.
MINUTO DE SILENCIO
Antes de dar por concluida la sesión extraordinaria, a propuesta de los senadores Blas Llano y Enrique Bacchetta, el Pleno de la Cámara Alta rindió un homenaje póstumo a los diputados Salustiano Salinas y Vicente Rodríguez, respectivamente.
En memoria de los fallecidos se hizo un minuto de silencio.