Intranet | Webmail

La Cámara Alta aprobó en general el proyecto para establecer costo operativo del flete

En su sesión ordinaria de la fecha, presidida por su titular Oscar Salomón, el Senado aprobó en general el proyecto de Ley “Que establece los valores del costo operativo y precio de referencia del flete de unidad de carga conformadas por tractocamión y semirremolque y crea el comité técnico del costo operativo del flete”.

E8B-c-oVgAsRHcE.jpg

El senador Oscar Salomón, presidiendo la sesión ordinaria de la fecha. 

El senador José Ledesma, recordó que el lunes anterior, un grupo de legisladores recibió a una delegación de transportistas, quienes se manifiestan en diferentes sitios del país. Sostuvo, además, que son gente trabajadora y explicó que lo que piden es un marco regulatorio para el precio operativo del flete.

“En este momento no podemos darle la espalda a sabiendas que están en manifestación en todo el país”, remarcó el legislador y en ese sentido, solicitó que el Pleno se constituya en Comisión para dar tratamiento al proyecto. Esta propuesta fue aprobada a través del voto nominal.

Varios senadores expresaron estar a favor del tratamiento, mientras que otros manifestaron que debería postergarse, además de convocar a todos los actores e incluso realizar audiencias públicas para que se escuchen las versiones de todos los sectores.

Por su parte, el senador Víctor Ríos, uno de los proyectistas, planteó aprobar el proyecto en general y postergar su estudio en particular; mientras que la senadora Lilian Samaniego, propuso que se estudie el próximo martes en una sesión extraordinaria.

Tras un extenso debate, el Pleno resolvió aprobar el proyecto en general y postergar su estudio en particular, dejando este aspecto pendiente para el próximo martes 10 de agosto, en una sesión extraordinaria a partir de las 11:00 horas.

La propuesta de Ley fue presentada por los senadores Oscar Salomón, Hugo Richer, Esperanza Martínez, Carlos Filizzola, Jorge Querey, Víctor Ríos y Pedro Arthuro Santa Cruz.

PROYECTOS REMITIDOS AL ARCHIVO

Durante la sesión ordinaria se generó amplio debate sobre el Mensaje N° 2003 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 2532: Que rechaza la Objeción Total Formulada por el Poder Ejecutivo al proyecto de Ley N° 6712 “Que modifica el artículo 52 de la Ley N° 1614/2000 ´General del Marco Regulatorio y Tarifario del Servicio Público de provisión de agua potable y alcantarillado sanitario para la República del Paraguay”, presentado por el diputado nacional Walter Harms.

Los titulares de las Comisiones de Legislación, Hacienda, Obras Públicas y la de Cuentas, dieron a conocer su parecer indicando que dictaminaron por aceptar la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo.

Finalmente, luego del debate a través del voto nominal resolvieron aceptar el veto del Poder Ejecutivo, con 21 votos a favor y el documento se remite al archivo.

De igual modo, el Pleno aceptó la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al proyecto de Ley N° 6748/2021 “Que reglamenta el Artículo 201 de la Constitución Nacional, de la pérdida de la investidura”, presentado por los senadores Lilian Samaniego, Oscar Salomón, Juan Afara, Fernando Silva Facetti, Miguel Fulgencio Rodríguez y José Ledesma.

A propuesta del senador Juan Carlos Galaverna, se realizó la votación nominal que arrojó como resultado 36 votos a favor de la aceptación.  Este documento también se remite al archivo.

Por otro lado, la Cámara de Senadores prestó el Acuerdo Constitucional a fin de proceder a la designación del señor Raúl Alberto Florentín Antola, en carácter de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante el Gobierno de Brunei Darussalam, con sede en Tokio, Japón.

Lo resuelto se comunicará al Poder Ejecutivo.

WhatsApp Image 2021-08-05 at 13.35.53.jpeg

Imágenes capatadas durante una votación 

Seguidamente, analizaron y rechazaron el proyecto de Ley “Que establece el traslado definitivo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, de todo el personal que presta servicios en establecimientos de salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y en los Consejos Regionales y locales de salud, vinculado bajo régimen de contratos con fecha a término con los Gobiernos Departamentales y las Municipalidades, cuyos haberes son pagados con los fondos provenientes de estas entidades”, presentado por varios diputados nacionales.

El senador Víctor Ríos, presidente de la Comisión de Legislación, explicó que esta instancia legislativa recomienda rechazar el proyecto porque anteriormente se aprobaron otras leyes especiales para incorporar a varios personales y, actualmente, el Ministerio de Salud tiene problemas presupuestarios. “Y debido a que no cuenta con el visto bueno del Ministerio de Salud, no corresponde que se apruebe”, puntualizó.

La propuesta de ley se remite nuevamente a la Cámara Baja para su estudio.

DESAFECTACIONES

Prosiguiendo con lo establecido en el orden del día, aprobaron el proyecto de Ley “Mensaje N° 1.944 de la Cámara de Diputados, de fecha 17 de mayo de 2021, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Julián Augusto Saldívar, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo - Ministerio de Educación y Ciencias, un inmueble identificado como parte de la Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0617-02, ubicado en la Compañía Rojas Cañada del citado municipio, asiento de la Escuela Básica Nº 6207 "Santa Catalina”, presentado por la diputada nacional María López Rotela.

El documento fue sancionado y se remite al Poder Ejecutivo, para su veto o promulgación.

El siguiente tema tratado por el Pleno fue, el proyecto de Ley “Que desafecta del Dominio Público Municipal y autoriza a la Municipalidad de Encarnación, a transferir a título gratuito a favor del Ministerio de Educación y Ciencias, la Fracción de terreno parte de la Finca N° 19.942, de Encarnación con Padrón N° 15675, en donde se halla asentada la Escuela Básica N° 344 ´General José Eduvigis Díaz en el Barrio Mboi Ka’e, ubicada en la Manzana 21– A-2”, presentado por el diputado nacional Walter Harms”.

El senador Arnaldo Franco, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, aclaró que las modificaciones realizadas al proyecto no varían en la superficie del predio.

La Cámara de Senadores, aprobó este documento con modificaciones y se remite nuevamente a la Cámara Baja para su análisis.

E8CRUMmX0AEz3Bn.jpg

El senador Sixto Pereira, vicepresidente primero de la Cámara Alta. 

Seguidamente, sancionaron el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de San Lorenzo, a transferir a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes, fracciones de inmuebles individualizadas como parte de la Finca N° 36055, ubicadas en el Barrio Lote Guazú del citado municipio”, presentado por el diputado nacional Néstor Ferrer Miranda. Lo resuelto se remitirá al Poder Ejecutivo.

También trataron el proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Desarrollo Social (MDS), un inmueble individualizado como Finca N° 25.204, Padrón N° 19.095, ubicado en el lugar denominado Ycua Caranday, del Distrito de Luque, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes”, presentado por los senadores Fernando Lugo, Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Hugo Richer, Jorge Querey y Miguel Fulgencio Rodríguez.

El senador Arnaldo Franco, la Comisión de Asuntos Constitucionales, dijo que han verificado los expedientes y que el proyecto cumple con los requisitos y se recomienda la expropiación a fin de que los ocupantes puedan regularizar sus tierras.

El texto fue aprobado con modificaciones y será remitido a la Cámara de Diputados, para que pueda ser analizado.

En el mismo sentido, fue aprobado con modificaciones el proyecto de Ley “Que declara de interés social sujeto a expropiación los inmuebles con Finca números 246, 247, con Padrones 755 y 756 respectivamente, que sirve de asiento a la Comisión Vecinal 15 de Mayo en la Compañía Rozado Guasu del Distrito de Ypané”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez.

La iniciativa legislativa ahora se remite a la Cámara Baja, para su tratamiento.

MULTA POR NO ACUDIR A VOTAR FUE POSTERGADO

Por decisión del Pleno se resolvió postergar el tratamiento del proyecto de Ley “Por el cual se concede al Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional la facultad para cobrar la multa prevista en el artículo 332 del Código Electoral de aquellos electores que no acudan a votar”, presentado por el senador Enrique Riera, y el proyecto de ley “Que modifica el artículo 6º de la Ley Nº 635/1995 Que reglamenta la Justicia Electoral", presentado por el senador Abel González.

En consenso con los proyectistas para un mejor análisis y que se apruebe un texto consensuado se postergó por 8 días y su vuelta a comisión.

Por otro lado, consideraron el mensaje N 2043 de la Cámara de Diputados “Que autoriza al Ministerio de Desarrollo Social a perfeccionar la Permuta de Inmuebles”, presentado por varios diputados nacionales.

WhatsApp Image 2021-08-05 at 18.23.51.jpeg

Senadores conectados a través de la plataforma virtual. 

El proyecto de Ley en su artículo 1° propone autorizar al Ministerio de Desarrollo Social a permutar inmuebles de su propiedad por otro inmueble de propiedad de la firma “Las Tacuaras S.A.” ubicados en el lugar denominado Cumbarity del Municipio de Villeta.

El senador Arnaldo Franco, presidente de la Comisión de Asuntos Departamentales, mencionó las modificaciones que realizaron al proyecto, además de agregar un segundo artículo donde se especifican bien las dimensiones de la propiedad.

El documento fue aprobado con modificaciones y se remite a la Cámara Baja.

ACUERDOS

La Cámara de Senadores aprobó prestar el Acuerdo Constitucional para conferir el ascenso al grado de Comisario Principal, al Comisario MCP. Alfonso Caballero Pérez y el ascenso al grado de Comisario General Inspector al Comisario Principal MCP Vidal Ramón Galeano Peralta. Esto se realizó de conformidad a la Ley N° 222/1993, y su modificatoria Ley N° 5757/16.

Lo resuelto se comunicará al Poder Ejecutivo.

PEDIDOS DE INFORME

Los senadores aprobaron al inicio de la sesión los proyectos de Resolución que solicita informe al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social referente a las estadísticas y costos de Siniestralidad Vial; al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) y a la Municipalidad de Ciudad del Este.

Asimismo, otros requerimientos son para el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) sobre el proyecto enfoques basados en los ecosistemas para reducir la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria a los impactos del cambio climático en la Región del Chaco y al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) sobre titulación de tierras de la Comunidad Indígena Fray Bartolomé de las Casas del pueblo Maká, en el Departamento de Presidente Hayes.

E8CYqFbXoAYZ3tG.jpg

La senadora Hermelinda Alvarenga, vicepresidenta segunda del Senado. 

Igualmente, solicitan pedidos de informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sobre consulta y consentimiento libre, previo e informado a la Comunidad Indígena Fray Bartolomé de las Casas del Pueblo Maká en relación con la construcción del puente Héroes del Chaco; así como al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) sobre el ajuste del Plan de Gestión Ambiental del proyecto de construcción del puente sobre el río Paraguay entre Asunción - Capital y Chaco-i y además, a varias instituciones sobre el cultivo, desarrollo de la producción, comercialización e investigación del Cáñamo Industrial (cannabis psicoactivo).

A propuesta del senador Enrique Salyn Buzarquis se incluyó y se aprobó el proyecto de Resolución por el cual se solicita informe al ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones sobre el llamado MOPC N° 15/2021 licitación pública binacional de firmas constructoras domiciliadas en la República del Paraguay y la República Federativa del Brasil para la construcción de un puente carretero internacional sobre el río Paraguay entre las ciudades de Carmelo Peralta (Alto Paraguay) y Porto Murtinho (Mato Grosso Do Sul) con ID 394.977”.

Lo resuelto se comunicará a quienes corresponda.

POSTERGADOS

Por carecer de dictamen quedó postergado el tratamiento del proyecto de Ley “Que modifica y amplía la Ley N° 4986/2013 ´Que crea el Sistema Unificado de Atención Empresarial para la apertura y cierre de Empresas (SUACE), presentado por varios diputados nacionales.

A propuesta del senador Juan Darío Monges, quedó postergado del Mensaje N° 509 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 30 de abril de 2021, por el cual remite el proyecto de Ley “De suministro y contrataciones públicas”.

E8CYrYSWQAUL3IX.jpg

Imágenes de la sesión ordinaria desde la sala de sesiones del Senado. 

Así también, el proyecto de Ley “Que declara área silvestre protegida de dominio público con la categoría de manejo parque nacional, el Área que abarca el lugar conocido como “Las Residentas – Puerto Panadero – Guyra Campana, ubicado en los departamentos de San Pedro y Amambay”, presentado por los senadores Oscar Salomón, Enrique Riera, Fernando Lugo, Pedro Arthuro Santa Cruz y Desirée Masi.

No habiendo otro tema que tratar, el presidente de la Cámara Alta, senador Oscar Salomón, levantó la sesión de la fecha.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw