La Comisión de Reforma Agraria y Bienestar Rural, que preside el senador Carlos Zena, llevó a cabo su reunión virtual, con el objetivo de analizar los documentos que fueron parte del orden del día.
Senador Carlos Zena, presidente de la Comisión.
Es así, que durante el encuentro se analizó el proyecto de Ley “De protección nacional a las tierras rurales”, presentado por los senadores Pedro Santa Cruz y Desirée Masi.
En ese sentido, el titular de esta instancia legislativa explicó que el documento tiene como objetivo regularizar la tenencia de tierras por parte de personas extranjeras, teniendo en cuenta que el Estado no cuenta con una normativa legal para limitar las propiedades en manos de inmigrantes.
Sobre el punto, una mayoría resolvió aconsejar por la aprobación con modificaciones, mientras que en minoría se dictaminó por el rechazo del documento.
Por otra parte, estudiaron el proyecto de Ley “Que incorpora la descripción gráfica georreferenciada al título de propiedad de los bienes inmuebles”, presentado por los senadores Gilberto Apuril, Patrick Kemper, Amado Florentín y el entonces senador Víctor Ríos.
Los integrantes de esta Comisión asesora, aconsejaron el rechazo de esta propuesta legislativa.
Legisladores que participaron a través dela plataforma virtual.
También, en la reunión se dio entrada a ocho pedidos de intermediación del Senado, por parte de diversas organizaciones a instituciones públicas, con el objetivo de resolver las problemáticas de titulación de tierras y desalojos a familias campesinas.