El presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez, encabezó este lunes la reunión de la mesa directiva junto a líderes y vicelíderes de Bancadas. Durante el encuentro, se procedió a la elaboración del orden del día tentativo que será analizado en la sesión ordinaria prevista para este miércoles 7 de mayo.
Vista general de la reunión encabezada por el senador Basilio Núñez, titular del Senado.
Entre los primeros puntos a ser considerados figuran varios proyectos de Resolución que solicitan informes a instituciones del Poder Ejecutivo. Se requerirá información al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en relación a la situación de la producción y comercialización de la yerba mate; y al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Además, se solicita informe a la Municipalidad de Mariscal Estigarribia sobre la clausura de puestos irregulares ubicados dentro del predio del Ministerio de Defensa y en la franja de dominio de la Ruta Transchaco (Ruta PY 09).
Igualmente, se incluyó en el orden del día el proyecto de Ley “Que establece medidas fitosanitarias y dispone otras medidas de mitigación de riesgo en la introducción al país de maquinaria, equipos e implementos agrícolas usados", presentado por varios diputados.
Luego, se tratará el Mensaje N° 232 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, por el cual remite el Decreto Nº 3448: Por el cual se objeta totalmente el proyecto de Ley N° 7451 “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Luque a transferir a título oneroso a favor de su actual ocupante, una fracción de terreno individualizado como cta, cte. ctral. N° 27-0139-11, ubicados en el 2do barrio sobre la calle Cerro Corá Gobernador Irala, barrio Julio Correa del citado municipio”.
También, el Pleno del Senado abordará el proyecto de Ley “Que garantiza el derecho de niños, niñas y adolescentes a la protección ante el criadazgo”, presentado por las diputadas Dalia Estigarribia y Johanna Ortega.
En otro momento, se analizará el proyecto de Ley “Que modifica y amplía los artículos 2° y 3° de la Ley N° 5508/2015 ‘Promoción, protección de la maternidad y apoyo a la lactancia materna’ y su modificatoria Ley N° 6453/2019”, presentado por varios diputados.
Así también, figura el Mensaje Nº 2.028 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución Nº 2631: Que ratifica la sanción inicial acordada al proyecto de Ley “Que crea espacios inclusivos, en plazas y parques de la República del Paraguay”, presentado por la diputada Patricia Zena.
Presencia de líderes de Bancadas en la reunión.
Por otro lado, se encuentra en la lista el Mensaje Nº 2.020 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que autoriza a la Municipalidad de Itacurubí del Rosario, a transferir a título gratuito a favor del Estado paraguayo - Ministerio de Educación y Ciencias, un inmueble individualizado en la manzana N° 53, lote N° 01 con cta. сте. ctral. N° 18-0053-01, propiedad de la Municipalidad de Itacurubí del Rosario, departamento de San Pedro, para asiento de la Escuela Básica Nº 35 ‘John F. Kennedy", presentado por el diputado Jorge Barressi Mancia.
En otro momento, la Cámara Alta considerará propuestas legislativas que conceden pensión graciable al señor Héctor Zárate Ramírez, una presentada por el diputado José Ramón Rodríguez Maciel; y otra al señor Luis Gustavo Martínez, presentada por el entonces diputado Juan Silvino Acosta Benítez.
Figura además el proyecto de Ley que aumenta pensión graciable a la señora Juana Ilda Ramírez, presentado por la diputada María Cristina Villalba de Abente.
CARRIL PREFERENCIAL
La sesión proseguirá con el estudio del proyecto de Ley “Que establece la señalización y uso de carril preferencial para motocicletas en avenidas de alto flujo vehicular en la República del Paraguay”, presentado por el senador Derlis Osorio.
Asimismo, se procederá al análisis del proyecto de Ley “Que faculta al Ministerio de Educación y Ciencias, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y al Ministerio del Interior, conjuntamente con otras entidades del Estado a realizar inversiones en establecimientos educativos, de salud pública y dependencias policiales de carezcan de título de propiedad”, presentado por varios diputados.
Luego, se tratará el proyecto de Ley “Que modifica varios artículos de la Ley N° 5322/2014 ‘Que establece el estatuto del futbolista profesional”, presentado por varios diputados.
Igualmente, el Pleno examinará el Mensaje Nº 2.140 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que establece la reglamentación para el diseño y uso del Pabellón de la República, de los Escudos Nacionales y del Sello Nacional, de acuerdo a la Ley originada en el soberano congreso general extraordinario del 25 de noviembre de 1842”, presentado por varios diputados.
En otro momento, se procederá al tratamiento del Mensaje Nº 225 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Economía y Finanzas, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba la suscripción de 855 acciones de Capital Social de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), en el marco del aumento general de capital, autorizado por la asamblea de gobernadores del citado organismo”.
Así también, fue incluido el Mensaje Nº 192 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el acuerdo por notas reversales entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de Hungría para la provisión de becas Stipendium Hungaricum”, suscrito en Budapest el 13 de junio del presente año y en Asunción el 11 de noviembre de 2024.
Se prevé además el estudio del Mensaje Nº 198 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Economía y Finanzas, por el cual remite el proyecto de Ley “Que crea el fideicomiso de administración para el apoyo financiero a productores, profesionales independientes, cuentapropista, micro y pequeñas empresas (FIPROMIPE)”.
Seguidamente, se estudiará el proyecto de Ley “La brecha digital y el acceso a internet como un derecho humano”, presentado por los senadores Juan Afara, Oscar Salomón, Blanca Ovelar, Lilian Samaniego, Luis Pettengill y Arnaldo Samaniego.
Finalmente, se destaca igualmente en el orden del día, el proyecto de Ley “Que regula el ejercicio profesional del farmacéutico en el Paraguay”, presentado por los senadores Antonio Barrios, Esperanza Martínez, Eduardo Nakayama, Derlis Osorio y Gustavo Leite.