Este miércoles, se desarrolló la segunda sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, bajo la presidencia de su presidente el diputado Ángel Paniagua. En la ocasión, resalta la aprobación del proyecto de Declaración "Que pide justicia para la familia de Fernando Báez y castigo a los responsables del asesinato del joven”.
Sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso.
Cabe mencionar que, Fernando Báez, es hijo de paraguayos que residen en la Argentina, quien murió el 18 de enero de 2020, en Villa Gesell (Argentina), luego de ser cruelmente golpeado por ocho personas.
Dicha iniciativa fue presentada por la diputada Norma Camacho, quien expresó que el asesinato de Fernando Báez Sosa, genera conmoción en todo el país y a nivel internacional, donde varias personas se encuentran en vigilia en espera a la decisión final del juicio oral y público que se dará a conocer el próximo 31 de enero.
Asimismo, manifestó que desde el Congreso Nacional envían todo el apoyo a sus familiares para pedir justicia para el joven asesinado.
MINUTO DE SILENCIO
En otro momento, los integrantes de la Comisión Permanente, rindieron homenaje con un minuto de silencio en memoria de las víctimas del Holocausto; propuesta que fue hecha por la diputada Norma Camacho. El documento tiene como acápite: “Que ratifica el apoyo a la conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto”.
El Holocausto (1933-1945) fue la persecución y el asesinato sistemático de aproximadamente seis millones de judíos europeos, auspiciados por el régimen alemán nazi y sus colaboradores.
La proponente del minuto de silencio expresó que es dirigido a aquellas personas que perdieron la vida en esos horrendos crímenes “que jamás deben ser repetidos”.
Momento del minuto de silencio en el Pleno.
PEDIDOS DE INFORME
En otro momento, fueron puestos a consideración y aprobados los proyectos de Resolución que piden informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa); Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A. (Copaco) y Ministerio de Hacienda.
Asimismo, fueron aprobados los requerimientos de informe a las municipalidades de Villa Elisa; de San Lorenzo; de San Antonio; de Ñemby; de Mariano Roque Alonso; de Luque; de Capiatá; de Lambaré y de Asunción, sobre medidas de prevención, monitoreo y control de incendios, presentado por la diputada Norma Camacho.
También aprobaron solicitar informe a la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), sobre adjudicación de licitación referida a apuestas deportivas; y a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (SENABICO), sobre criterios y el proceso para la utilización de los bienes bajo su administración.
PROYECTOS DE DECLARACIÓN
Luego, se estudió el proyecto de Declaración “Que insta al Poder Ejecutivo - Ministerio de Relaciones Exteriores, a remitir al gobierno nacional central de la República Federativa del Brasil, el informe final: “Examen especial a la deuda de la Entidad Binacional Itaipú, emitido por la Contraloría General de la República del Paraguay”.
Sobre este punto, se generó un breve debate donde varios legisladores expresaron que no están de acuerdo con la iniciativa porque no es la vía correspondiente.
Seguidamente, se consideró el proyecto “Que insta al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), a realizar prácticas ciudadanas con las máquinas de votación, ya con la incorporación de las fotografías de los candidatos electos en las pasadas internas partidarias”.
Finalmente, los integrantes de esta instancia resolvieron rechazar ambos proyectos de Declaración que fueron presentados por el senador Abel González. Los documentos se remiten al archivo.
Por otro lado, decidieron el aplazamiento del proyecto de Declaración “Que insta a la Municipalidad de Ciudad del Este a realizar gestiones tendientes a la asignación presupuestaria para la División de Bienestar Animal, dependiente de la Dirección de Gestión Ambiental”, presentado por el diputado Jorge Brítez.
Legisladores que participan de la sesión a través de la plataforma virtual.
OTROS TEMAS
Antes del inicio del tratamiento de los puntos del orden del día, la Comisión Permanente aprobó una nota presentada por el diputado Hugo Ibarra integrante de dicha instancia donde solicita convocar una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados en la fecha que se considere.
Dentro del orden del día para la sesión extraordinaria de la Cámara Baja, se encuentra el proyecto de Ley “Que amplía la vigencia de la Ley N° 6.365 ‘Que declara en situación de emergencia todos los establecimientos penitenciarios del Territorio de la República y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019’ y establece los objetivos del plan de seguridad penitenciaria con el concurso de las Fuerzas Públicas”, remitido por el Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Justicia, de fecha 17 de noviembre de 2022.
Como también, la nota del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, donde solicita a la Comisión Permanente la autorización para ausentarse del país del 11 al 19 de febrero del 2023.
Además, del proyecto de declaración para la instalación de un cajero automático en la comunidad de Pozo Colorado del Municipio de Villa Hayes.
Habiéndose agotado el tratamiento de todos los puntos contemplados, en el orden del día, el diputado Ángel Paniagua, levantó la sesión ordinaria.
Cabe recordar que la siguiente sesión ordinaria de la Comisión Permanente será el próximo 8 de febrero.