Se reunieron en la fecha, integrantes de la Comisión de Reforma Agraria y Bienestar Rural, presidida por la senadora Yolanda Paredes. En la ocasión, fueron abordados varios mensajes remitidos por la Cámara de Diputados.
La senadora Yolanda Peredes presidiendo la reunión.
En ese contexto, fue puesto a consideración el Mensaje Nº 34 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución Nº 28 “Que rechaza el proyecto de Ley que declara de interés social y expropia a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) a los fines de la reforma agraria, un inmueble individualizado como finca N° 209 con padrón N° 293, ubicado en el distrito de San Vicente Pancholo, departamento de San Pedro, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de los actuales ocupantes de la Comisión Vecinal Sin Tierra 29 de junio”.
El citado documento fue presentado por la senadora Esperanza Martínez y los entonces senadores Sixto Pereira, Hugo Richer, Jorge Querey, Pedro Santa Cruz, Miguel Fulgencio Rodríguez.
También dieron tratamiento al Mensaje Nº 35, por el cual remite la Resolución Nº 29 “Que rechaza el proyecto de Ley que declara de interés social y expropia a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) para los fines de la reforma agraria, las fincas N°s 4.532, 4.533, 4.535 de Capitán Meza y 4.893, hoy todas de Tomas Romero Pereira, departamento de Itapúa”, presentado por el senador José Ledesma y los entonces senadores Hugo Richer, Carlos Zena, Miguel Fulgencio Rodríguez y Jorge Querey.
La senadora Yolanda Paredes, al término de la reunión informó que optaron por aceptar el rechazo de la Cámara de Diputados. “Optamos por rechazar y sanear el proyecto y volver a presentarlo. No tocamos la cuestión de fondo, sino simplemente la de forma porque existe una diferencia en el metraje, de la cuenta catastral y la finca”, explicó.
Legisladores reunidos para abordar los puntos del orden del día.
VERIFICACIÓN
Durante la reunión los funcionarios de la comisión, presentaron el informe de la verificación in situ realizada en el marco del proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) a los fines de la reforma agraria, los inmuebles individualizados como Nºs 114, 515, 501 y 502, todas del distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú, en el lugar denominado Maracaná, en la colonia San Miguel, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de los actuales ocupantes”, presentado por el senador José Ledesma.
Sobre este punto, la legisladora comentó que fue postergado su análisis a fin de contar con más información.
En la reunión de la fecha, los senadores también dieron entrada a siete asuntos, para que se puedan remitir los pedidos de informe correspondientes de acuerdo a las solicitudes.
El encuentro se realizó en la sala de la comisión con la presencia de los senadores José Ledesma, Zenaida Delgado y Celeste Amarilla.