Intranet | Webmail

Analizan modificaciones introducidas al proyecto que crea el Instituto Superior Nacional de Música

La Comisión de Cultura y Educación, que preside la senadora Hermelinda Alvarenga, encabezó en la fecha la reunión ordinaria de esta instancia legislativa. En la ocasión, fue considerado el Mensaje N° 893 de la Cámara de Diputados, por el cual devuelve con modificaciones el proyecto de Ley “Que crea el Instituto Superior Nacional de Música”.

177ccde6-53f3-4ca1-b5a2-a9d0d26d4455.jpg

Imagen de la reunión celebrada en la fecha desde la sala de la Comisión. 

 

Cabe recordar que, la Cámara de Senadores había aprobado el proyecto, en sesión de fecha 22 de noviembre de 2023 y la Cámara de Diputados introdujo modificaciones en su sesión de fecha 3 de mayo de 2024.  

Algunas modificaciones son de forma y de fondo en el artículo 5 con relación a los funcionarios del Conservatorio Nacional de Música. Se propone que el plantel de funcionarios tenga la posibilidad de confirmar o no su continuidad como funcionario del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), es decir, no serán trasladados en contra de su voluntad.

Luego del análisis del documento, los integrantes de la Comisión emitieron dos dictámenes. La primera aconseja aprobar las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados. Y, por otro lado, recomiendan aceptar en parte las modificaciones de Diputados y mantenerse en la versión del Senado.

PROYECTOS REMITIDOS AL ARCHIVO

A continuación, los senadores recomendaron rechazar y remitir al archivo los siguientes proyectos:

-Proyecto de Ley “Que suprime y elimina altos cargos en la función pública, deroga las leyes: Ley N° 6.137 "Que eleva al rango de Ministerio a la Secretaría de Acción Social y pasa a denominarse Ministerio de Desarrollo Social"; Ley N° 6.174 "Que eleva al rango de Ministerio, a la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) y pasa a denominarse Ministerio de la Niñez y la Adolescencia"; y, Ley N° 6.207 "Que crea el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación y establece su Carta Orgánica" y crea el fondo de contingencia para afrontar el alza del precio de los combustibles y promover la producción y el uso de fuentes de energía de producción nacional", presentado por el entonces senador Sergio Godoy.

-Proyecto de Ley "Que regula el ejercicio profesional de los ingenieros ambientales", presentado por los entonces senadores Nelson Aguinagalde, Luis Alberto Wagner y Julio Quiñonez.

-Proyecto de Ley "Que regula el ejercicio profesional de los ingenieros agroambientales", presentado por el entonces senador Nelson Aguinagalde.

Asistieron a la reunión los senadores José Oviedo, Ever Villalba, Erico Galeano y Carlos Núñez. 

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw