Intranet | Webmail

Recomiendan aprobar con modificaciones el proyecto del agente penitenciario

Las Comisiones de Hacienda y Presupuesto y la de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, presididas por el senador Derlis Osorio y Dionisio Amarilla, respectivamente, mantuvieron este martes una reunión conjunta para analizar el proyecto de Ley “Del agente penitenciario”, presentado por varios diputados.

WhatsApp Image 2024-05-28 at 10.38.54.jpeg

El senador Sergio Rojas, relator de la Comisión presidió la reunión de la fecha. 

Para el efecto asistieron representantes del Ministerio de Economía y Finanzas y del Ministerio de Justicia.

El proyecto analizado durante el encuentro tiene por objeto establecer los procedimientos para la implementación de la carrera profesional y técnica del agente penitenciario, así como los procesos de reclutamiento, selección, incorporación, evaluación del desempeño, capacitación, promoción, movilidad y retiro.

Entre varios aspectos, el documento menciona la conformación del Servicio General Penitenciario (SEGEPE), definido como un órgano del régimen penitenciario que cumplirá una función de guarda, custodia, seguridad de las personas condenadas a penas privativas de libertad y segura custodia de los privados preventivamente de su libertad dependiente de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia.

Según el proyecto, el SEGEPE será de carácter técnico, profesional y de estructura jerarquizada, no deliberante, obediente, organizada con carácter permanente y en dependencia jerárquica.

También establece que el agente penitenciario es la persona, que, a partir de la sanción y promulgación de la presente Ley, egresada del Instituto Técnico Superior de Formación Penitenciaria.

Al respecto, el senador Sergio Rojas, relator de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, quien dirigió la reunión de la fecha, informó al término del encuentro que el mencionado proyecto obtuvo la aprobación con modificaciones.

WhatsApp Image 2024-05-28 at 10.38.54 (1).jpeg

Representantes del Ministerio de Economía y Finanzas. 

MODIFICACIÓN DE LA LEY N° 3009/2006  

Seguidamente, se consideró el alcance del proyecto de Ley “Que amplía y modifica los artículos 3°, 4°, 5°, 12, 13, 25, 26, 28, 30,31, 32, 33 y 34 de la Ley N° 3.009/2006 ‘De la Producción y Transporte Independiente de Energía Eléctrica (PTIEE)”, presentado por varios diputados nacionales.

A la reunión conjunta se unió la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos, que preside el senador Natalicio Chase. En la ocasión, asistieron como invitados el Ing. Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y representantes del Viceministerio de Minas y Energía.

e8a5ccf8-8449-429d-a991-0ad1eb3dc0d7.jpg

El Ing. Félix Sosa, presidente de la ANDE presente para el estudio del punto 2. 

El presente proyecto de Ley pretende modificar aspectos puntuales de la Ley 3.009/2006 a fin de viabilizar los proyectos de construcción y funcionamiento de generación hidroeléctrica menor también conocidos como “Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH)”, en atención a que dicha legislación prevé la participación del sector privado en la construcción, financiamiento y operación de este tipo de infraestructuras para la generación independiente de energía eléctrica.

Sobre este punto, el senador Sergio Rojas, manifestó que, luego del análisis del proyecto se recomendó su aprobación con modificaciones en base a las sugerencias planteadas por las instituciones involucradas y que serán presentadas en el Pleno del Senado.

WhatsApp Image 2024-05-28 at 10.38.54 (2).jpeg

En vista los senadores Pedro Díaz Verón, Natalicio Chase y Lizarella Valiente. 

OTROS TEMAS

Posteriormente, los integrantes de las Comisiones de Hacienda y Presupuesto, y la de Cuentas y Control, procedieron al tratamiento del Mensaje N° 844 de la Cámara de Diputados, por la cual remite la Resolución N° 1.056 “Que rechaza el proyecto de Ley "Que declara en situación de emergencia a los departamentos de Caazapá, Misiones, Central, Ñeembucú, Boquerón, Presidente Hayes, Alto Paraguay, Paraguarí, Guairá, Itapúa y Alto Paraná y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023, aprobado por Ley N° 7050/2023, Ministerio de Economía y Finanzas y Gobiernos Departamentales de Caazapá, Misiones, Central, Ñeembucú, Boquerón, Presidente Hayes, Alto Paraguay, Paraguarí, Guairá, Itapúa y Alto Paraná",  presentado por el senador Ever Villalba.

Cabe recordar que, el proyecto había sido aprobado por la Cámara de Senadores, en sesión de fecha 15 de noviembre de 2023 y rechazado por la Cámara de Diputados, en sesión de fecha 10 de abril de 2024.

Los senadores sugieren ratificarse en la sanción inicial del Senado, por la aprobación del proyecto.

Como último punto, los integrantes de la Comisión de Hacienda, estudiaron el proyecto de Ley “Que aumenta pensión graciable a Shantal Gissell Ayala Martínez”, presentado por la diputada Johana Vega.

Sobre este tema, se dictaminó en dos sentidos; por la aprobación y el rechazo.

WhatsApp Image 2024-05-28 at 09.58.10.jpeg

Senadores conectados a la reunión de la fecha. 

El encuentro se realizó desde la sala de sesiones del Senado, donde los senadores participaron de manera presencial y virtual. 

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw